APROBADO EL POTAUM

El Consejo de Gobierno de la junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (Potaum), integrado por 13 municipios y más de 850.000habitantes. El desarrollo de este instrumento de planificación territorial para los próximos 10 años conlleva proyectos productivos, urbanísticos y de vivienda como de infraestructuras y zonas verdes.

Incluye el puerto seco entre Málaga y Cártama
En el terreno logístico y de transportes, se ha previsto un área de 200 hectáreas entre Málaga y Cártama y…….
Así como dos zonas destinadas a uso agroalimentario una de 175 hectáreas, y otra de 50 hectáreas
Respecto a las áreas de tipo agroalimentario, están previstas 175 hectáreas en Cártama para usos industriales y administrativos relacionados con el sector, así como para actividades de comercialización y servicios avanzados. En este mismo municipio habrá un complejo industrial cárnico que ocupará 50 hectáreas.
Y las viviendas detrás del parador
Las siete áreas de oportunidad residencial supondrán una reserva de suelo de 635 hectáreas para la construcción de más de 20.000 nuevas viviendas,…..
Las principales zonas se localizan en Málaga capital, repartidas entre Soliva Norte (180 hectáreas) y la Vega del Guadalhorce-Campanillas (125). Junto a ellas, se reservan otras en Coín (90 hectáreas), Alhaurín de la Torre (80), Álora (20) y Cártama (90). En los terrenos de la estación de este último municipio también están previstas 50 hectáreas.


Nota 1: En esta diapositiva extraída de la presentación hecha por la junta puede ver la ubicación del puerto seco así como la nueva zona reservada para "industria Cárnica en la finca Torres" así mismo se observa la "nueva” zona reservada para viviendas detrás del parador, Estas dos zonas "nuevas" están en terrenos inundables, en plena vega del río y ocupa parte de lo que iba a ser el parque fluvial Aljaima.

PLATAFORMA PRO-HOSPITAL DEL GUADALHORCE. CAMPAÑA INFORMATIVA PARA CONTINUAR RECLAMANDO LA INMEDIATA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL.




Mañaba Martes día 21 de Julio, a las 12:00 de la mañana, en la Plaza de la Villa de Coín. Representantes de la Plataforma pro-Hospital Comarcal del Guadalhorce ofrecerán una rueda de prensa en la que se va a presentar una campaña informativa-comunicativa comarcal en reivindicación de la inmediata construcción del Hospital del Guadalhorce.

Dicha campaña consistirá en la cuelga de más de 100 pancartas reivindicativas en todos los municipios del Guadalhorce, así como el reparto en los mismos de más de 5000 dípticos informativos en los que la plataforma informa a los ciudadanos/as de la situación actual del proyecto y demanda la construcción ¡YA! del Hospital para el Guadalhorce.

Miguel Esteban Martín, portavoz de la Plataforma ha destacado la necesidad de la citada campaña y de continuar con las reivindicaciones ya que la Junta de Andalucía no recorta los plazos para redactar los proyectos técnicos, lo que llevará a que las obras del Hospital no comiencen en el año 2009, habiéndose perdido con ello un nuevo año. Y además el Ayuntamiento de Cártama ni la Junta de Andalucía hablan de la urbanización del Hospital. Una urbanización que puede costar más de 3 millones de euros y que actualmente no se sabe quién las va a costear. Y sin olvidar que no hay proyecto técnico de urbanización, ni se ha iniciado si quiera la adjudicación de dichas obras. Martín señala que estamos convencidos que sin proyecto de urbanización no habrá comienzo de las obras del Hospital y éste volverá a sufrir más retrasos.

Pero lo más grave, como indica el portavoz, es que el Guadalhorce cuenta ya con cerca de 150.000 habitantes y con unas infraestructuras sanitarias muy deficientes. Al año se dan en el Guadalhorce más de 115.000 urgencias que tienen que ser atendidas en el Clínico, el cual está saturado y colapsado. Se dan más de 35.000 intervenciones quirúrgicas al año y más de 65.000 consultas especializadas. Y pese a todo ello el Guadalhorce es la única comarca de la provincia de Málaga sin hospital comarcal.


Miguel Esteban Martín Montero
Portavoz Plataforma Pro- Hospital en el Guadalhorce

IULV-CA pide el reconocimiento oficial del ayuntamiento de Málaga para el que fuera primer teniente alcalde comunista Leopoldo del Prado


IULV-CA pide el reconocimiento oficial del ayuntamiento de Málaga para el que fuera primer teniente alcalde comunista Leopoldo del Prado
El portavoz del grupo de IULV-CA en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, propuso hoy a través de una moción, un reconocimiento institucional del consistorio al ex primer teniente alcalde en la primera corporación democrática por el PCE, Leopoldo del Prado, para de este modo concederle los homenajes y otorgarle las distinciones que se determinen por parte del Ayuntamiento, tras su fallecimiento, lunes 13 de julio.

El portavoz de IULV-CA, pedirá también que se rotule una calle o plaza de la ciudad con el nombre de Leopoldo del Prado por su compromiso político y sindical y por todo el trabajo que dedicó a sus vecinos y a los trabajadores.

El grupo de IULV-CA extenderá estas peticiones a los restantes grupos políticos municipales, al objeto de que este reconocimiento a su trayectoria sea unánime.

Desde Izquierda Inida de Cártama nos sumamos al dolor y a la solidaridad con su compañera, Enma Castro y demás familiares por la gran pérdida personal.
Asimismo queremos dar nuestro más sentido pesar a sus camaradas del PCPA, especialmente a quienes durante tantos años han estado a su lado en Málaga compartiendo luchas y reflexiones, como Cristóbal Jiménez, Gloria Fernández, Manolo Picón, Tere Baca, Juan Manuel Fernández, …, porque además de un camarada han perdido un amigo con quién compartían la vida y el ideal comunista, y que por tanto es una doble pérdida imposible de reparar.

ADECA RECIBE A LA AGRUPACION DE PARADOS DE LA CARRETERA DE CÁDIZ

La asocian de desempleados de Cártama hizo de anfitriona en estas primera toma de contacto entre asociaciones de parado. Un grupo de desempleados asociados en la agrupación de parados de Carretera de Cádiz (Málaga) visitó Cártama, y se entrevistaron con directivos de ADECA (Asociación desempleados de Cártama).
En esta primera toma de contactos han acordado la elaboración de un manifiesto contra el paro que recoja las reivindicaciones de este colectivo. Según Antonia Ruiz presidenta de ADECA

Por su parte Pedro Francisco Sánchez portavoz de la agrupación de parados de carretera de Cádiz hablo de la necesidad de impulsar la organización de parados para reivindicar ante la administración medidas concretas de ayuda a los desempleados.
Cártama 14 julio 2009

EL AYUNTAMIENTO PEDIRÁ UN CRÉDITO DE 1,5 MILLONES DE €

El pleno del ayuntamiento celebrado el día 1 de julio a acordado pedir un crédito de 1,5 millones de €, dinero que sera destinado al pago de deudas pendientes.
el equipo de gobierno no a aclarado a qué proveedres se les pagará dado que con esta cantidad no se cubre la deuda, El ayuntamiento tiene que pagar este credito en 6 años, ahorrar para pagar el resto de la deuda y no podrá pedir credito hasta que no haya pagado todas las deudas.
El acuerdo fué adoptado con los votos del PSOE, la abtención del grupo PP y el voto en contra de IU, CPIC y VpC.