Noticia de prensa

La Junta negará ayudas a los ayuntamientos que no retiren los símbolos franquistas

La Junta negará ayudas a los ayuntamientos que no retiren los símbolos franquistas

Sevilla - 03/10/2012
Publicada: 04/10/2012
El Ejecutivo andaluz trabajará con los consistorios para impulsar el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
Los ayuntamientos andaluces que no retiren los símbolos franquistas de sus municipios serán sancionados y perderán el derecho a las subvenciones, según ha asegurado el vicepresidente del Gobierno y consejero de Administración Local, Diego Valderas. El vicepresidente del Gobierno ha ofrecido estos datos durante su comparecencia ante la comisión parlamentaria de Administración Local y Relaciones Institucionales, en la que ha respondido a una pregunta de IULV-CA sobre la retirada de símbolos del franquismo.

Valderas ha informado de que un grupo de trabajo integrado por la nueva dirección general de Memoria Democrática y por representantes de la consejería que preside está preparando una "ordenanza tipo" para que los ayuntamientos se acojan a la retirada de símbolos del franquismo, y se ha mostrado convencido de que ésta puede ser, además, muy "útil" para la ordenación del callejero. 

Aunque ha indicado que la propuesta debe tener el visto bueno de los plenos municipales, ha recalcado que le parece "injustificable" que todavía hoy "haya quien se aferre a los símbolos de la dictadura". En este sentido, ha subrayado que su consejería no va a "cejar" en el impulso del cumplimiento de la ley, de forma que aquellos ayuntamientos que se nieguen a retirar los símbolos franquistas podrán ser sancionados "perdiendo el derecho a subvenciones", como establece la Ley de Memoria Histórica. 

Por otra parte, Valderas ha respondido a una pregunta del grupo socialista relativa al nuevo proyecto de Ley de Memoria Histórica, que según ha dicho verá la luz en 2013. Ha explicado que la Administración andaluza pretende ser garante de la defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía y no permanecerá "impasible" ante los "crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Dictadura". Así, la Junta se presentará como denunciante en los casos que estime necesarios para la salvaguarda de los derechos individuales y colectivos de los andaluces.

El nuevo texto legal tiene como objetivos, entre otros, lograr el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura.

También pretende promover la colaboración de las administraciones con los particulares y entidades sin ánimo de lucro para la localización e identificación de víctimas; facilitar las autorizaciones administrativas para actividades de localización; el acceso a terrenos afectados y la retirada de símbolos, escudos  y monumentos públicos que hagan referencia al antiguo régimen.

Valderas ha respondido a otra pregunta del PP relativa a los objetivos de la nueva dirección general de Memoria Democrática, y ha justificado su creación en que "la memoria democrática tiene la suficiente importancia y afecta a un número tan importante de familias que creíamos que teníamos que darle rango de dirección general".

Ha destacado el "magnífico trabajo" que está realizando esta dirección general,cuya creación no ha supuesto un aumento de la plantilla respecto a la etapa anterior ni tampoco ha generado gasto porque tiene su sede en la propia Consejería de Administración Local.

La dirección general ha elaborado una orden por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones por un importe económico de 306.000 euros para la coordinación de actuaciones en este ámbito. La orden va dirigida a los trabajos preliminares de indagación y prospección de fosas, así como de identificación y exhumación de las víctimas, los traslados -si procede- a los cementerios, y la señalización de lugares de la memoria.
Izquierda Unida de Cártama se ha propuesto reunir el mayor número de firmas posible que avalen la Iniciativa legislativa popular, se trata de reunir medio millón de firmas para que dicha propuesta sea debatida en el congreso, recoger el mayor número de firmas, para que en el parlamento  apruebe la propuesta de modificar la ley para:
 1. Dación en pago con efectos retroactivos
Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
 2. Paralización de los desahucios.
Siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos ajenos a la propia voluntad.
 3. Alquiler Social.
 El ejecutado tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un período de 5 años.
 ¿Dónde se firma?
 EN CUALQUIER LUGAR DONDE TENGAN LOS IMPRESOS EMITIDOS POR LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL
Desde el miércoles se puede firmar en las dependencias municipales 
Izquierda Unida sigue con su campaña en la foto el acto del domingo en el rastro de la Estación.

CONVOCADA LA X ASAMBLEA FEDERAL DE IZQUIERDA UNIDA


TRANSFORMAR la movilización en organización, la rebeldía en alternativa, la alternativa en poder

Los días 14, 15, y 16 de diciembre se celebrará la X asamblea congresual de IU federal, Las propuestas, económicas y sociales que contiene el documento de debate, marcan una diferencia clara con otras opciones políticas.

Quienes voluntariamente hemos adquirido un compromiso colectivo para contribuir a hacer a los hombres y mujeres, cada vez más libres y más iguales, debatiremos desde ahora hasta diciembre una alternativa política, social y económica.
Estamos abierto a la participación de aquellas personas que compartiendo el compromiso aludido lo deseen, por lo que les facilitaremos los documentos y su  participación en nuestras asamblea a las personas que lo soliciten sin que ello implique ningún compromiso. 

Estas son algunas propuestas del documento de debate.

Exigimos una auditoria de la deuda y el rechazo del pago de la deuda ilegítima, es decir, la que no se corresponda con el déficit generado por los servicios públicos y la protección social.

Exigimos que la U.E. cambie el papel del BCE para que financie directamente a los Estados y a los programas de inversión pública.

Programa de empleo público para las personas desempleadas sin subsidio. La creación de empleo y la protección a los parados debe ser el objetivo prioritario de la política económica del país. Crear empleo a través de un plan de empleo público que garantice servicios públicos de calidad e inversiones públicas en sectores productivos de la economía.

Aumentar el poder contractual de los trabajadores, derogando la Reforma Laboral, recuperando la primacía de la negociación colectiva y los convenios y potenciando la capacidad de intervención de los sindicatos de clase.

Prohibir cualquier tipo de asistencia con dinero público a bancos privados. IU rechaza que los ciudadanos paguemos la estafa de los bancos y proponemos la creación de una Banca Pública que facilite el crédito a personas y PYMES y que esté al servicio de las personas y no de los mercados.

Impulso de la economía real, apoyando a las PYMES mediante el pago a proveedores y a subcontratistas de las deudas de las Administraciones Públicas en un plazo máximo de 60 días.

Que todas las rentas tributen de la misma manera para que paguen más los que más tienen y más ganan, con tributación igual para las rentas del trabajo y las del capital.

No al cierre de urgencias de Pizarra



Ayer el pueblo de pizarra dijo No al cierre de su servicio de Urgencias

La concentración convocada por Izquierda Unida, se realizó en las puertas del consultorio médico del pueblo a las 18.00. Asistieron más de un millar de personas entre vecinos de Pizarra, de la comarca y trabajadores del centro, donde Miguel Esteban explicó el motivo de la concentración. Como se había producido la reunión del Delegado de Salud con el Director del Distrito Sanitario del Valle del Guadalhorce, donde se proponía la anulación el servicio de urgencias de Pizarra, la segunda ambulancia de Coin y los refuerzos de Alhaurin de la Torre.  Explicó como el personal sanitario y no sanitario, contactó con él, informándole que para el mes de Octubre el personal de urgencias no tenia cuadrante y que el cierre se haría efectivo el 1 de Octubre. Por todo lo acontecido IU Pizarra decidió dar una respuesta rápida y se convocó la concentración de ayer, 24 de Septiembre.
El concejal agradeció al pueblo su apoyo y respuesta masiva, frente al cierre del servicio de urgencias, y aseguró que de momento el día 1 no cerrará pero tendremos que seguir en la lucha defendiendo nuestra sanidad pública.

Para finalizar se despidió y se rodeó el edificio con una cadena humana.


Es evidente que hay una rectificación del Delegado de Salud, ya que el viernes decía en los medios de comunicación:” que se estaba buscando optimizar los recursos, que se estaban barajando varias opciones pero que no había una decisión tomada”. Tras la presión ejercida por los ciudadanos, parece que ya sí hay una decisión tomada y no es otra que las urgencias de Pizarra se mantengan abiertas, según las declaraciones que realizó a una radio local, por lo que se ha pedido al Delegado de Salud que comunique oficialmente a los directores de la zona básica que las urgencias de Pizarra no se van a cerrar.

PAH AGRADECE AL PUEBLO DE CARTAMA SU GRAN RESPUESTA ANTE LA RECOGIDA DE FIRMA

título: TODAS A FIRMAR
El viernes en la puerta del Ayuntamiento Izquierda Unida, volvió a montar una mesa para recoger firmas de apoyo a la ILT (Iniciativa de Legislatura Popular) promovida por la PAH (Plataforma Afectados por Las Hipotecas).
La respuesta del pueblo de Cártama hizo innecesario dar explicaciones, los mismos vecinos corrieron la voz y se llamaban unos a otros pidiendo firma, en ningún momento falto alguien firmando.

El sábado el concejal de Izquierda Unida, Manolo Infantes participó en una reunión de La PAH, donde entregó los impresos de firmas que se han completados, y comunicó a los miembros de la plataforma que las asociaciones de vecinos Atalaya de Cártama y Vista Vega se han sumado  a la recogida de firmas, así como varias personas más, que se han comprometido individualmente a recoger firmas entre sus familiares, vecinos y amistades. Los miembros de la plataforma mostraron su agradecimiento al pueblo de Cártama, especialmente a las asociaciones y personas que se han comprometidos con la campaña.

A media mañana del viernes mientras se recogían firmas, desde la secretaría de la alcaldía comunicaron al portavoz de Izquierda Unida, que los demás grupos políticos nos invitaban a participar en una presentación de la campaña de recogida de firmas para el miércoles a las 12 de la mañana. lo que aceptamos para unir fuerzas, medios y, recoger el mayor número de firmas, para que en el parlamento se  apruebe la propuesta  de modificar la ley para:

1.  Dación en pago con efectos retroactivos
Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
2.  Paralización de los desahucios
Siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos ajenos a la propia voluntad.
3.  Alquiler Social
El ejecutado tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un período de 5 años.

¿Dónde se firma?
EN CUALQUIER LUGAR DONDE TENGAN LOS IMPRESOS EMITIDOS POR LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL

CONCENTRACIÓN EN PIZARRA



Gran apoyo en el primer día de la campaña de recogida de firmas



El domingo pasado Izquierda Unida de Cártama inició la campaña de recogida de firmas para intentar cambiar la actual ley hipotecaria, la primera parada fue en el mercadillo de Cártama Estación y fue acogida con un gran apoyo. Iniciamos la recogida de firmas a las 11 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, durante estas horas hubo una gran afluencia de gente a la mesa para firmar y apoyar la propuesta. Se recogieron más de 100 firmas y esperamos que este número aumente en las próximas jornadas. Si todavía no has firmado la ILP para llevar al congreso la propuesta para cambiar la ley hipotecaria, te esperamos en los próximos días y sitios que indicamos a continuación:


Viernes 21 de Septiembre en el Ayuntamiento de Cártama. 10.00h-13.00h
Viernes 28 de Septiembre en la Tenencia de alcaldía de la Estación de Cártama. 10.00h-13.00h
Domingo 30 de Septiembre en el rastro de la Estación de Cártama. 11.00h-14.00h













¿Qué propone exactamente la ILP?

1. Dación en pago con efectos retroactivos
 Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene lahipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
2. Paralización de los desahucios
Siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido amotivos ajenos a la propia voluntad.
3. Alquiler Social
El ejecutado tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30%de sus ingresos mensuales por un período de 5 años.

LA MANIFESTACIÓN EN MADRID


¡Vamos! Quieren arruinar el país. ¡Hay que impedirlo!



Ayer sábado quedé impresionado al ver la cantidad de gentes que nos juntamos en Madrid convocados por la mayoría de los sindicatos y apoyado por organizaciones de todo tipo, compartiendo la frase que encabeza este escrito.
Posiblemente más de un millón de personas nos juntamos en la zona centro de Madrid por todas partes se veían banderas y pancartas reivindicativas, alusivas a la política del PP, basada en lo dictado de la banca europea con objetivos puramente contables, una planificación económica donde las clases populares son desprovista de derechos y su subsistencia se base en la beneficencia social. Así lo planteaban los máximos dirigentes de UGT y CC.OO.
Cándido Méndez: “Es inmoral aprovecharse del mal estado de las cuentas públicas para ajustarle las cuentas al Estado del Bienestar”.
Fernando Fernández Toxo “la rebelión de la élites está dictando las políticas desde del Banco central Europeo contra la ciudadanía”.

El mensaje que más de un millón de personas dimos ayer a PP, es claro, vamos a luchar contra esta política económica e ideológica, en lo económico es la aplicación del capitalismo salvaje, y lo ideológico responde al sector más reaccionario y retrógrado del PP, esta política (que no es compartido ni por la mayoría de los votantes del PP). Son posibles por la hegemonía de poder de su dirigente, dado que las estructuras organizativas son presidencialistas y no participativas. M. Infantes.








EVACUADO EL CUARTEL DE LA CUARDIA CIVIL EN CÁRTAMA


En la mañana de hoy ha sido desalojado el cuartel de la guardia civil en Cártama por problemas en cimentación y estructura,  en los próximos días se hará una evaluación técnica para conocer el alcance real del riesgo del edificio situado en la calle González Marín.
                El concejal Infantes (iu) ha comunicado al alcalde su apoyo sin fisuras a la adaptación inmediata de un local donde la guardia civil pueda seguir prestando la atención a los ciudadanos, y a la búsqueda de una solución inmediata al problema que supone que 7  familias que residían  en el edificio se han quedado sin vivienda. 

El presidente del Gobierno cobra un millón de euros al año





El presidente del Gobierno cobra un millón de euros al año


Mariano Rajoy no renunció nunca a su plaza de Registrador de la Propiedad, en la que se reparte al 50% los ingresos con un Registrador Interino


El presidente del Gobierno Mariano Rajoy continúa cobrando un sueldo como registrador de la propiedad del término de Santa Pola, provincia de Alicante. Por lo visto el presidente se reparte los ingresos al 50% con un Registrador Interino que él mismo designó a dedo en 1977.      

                                Seguir leyendo....




Mamá, quiero ser exministro!

La CNMV hace públicas las retribuciones de los consejeros de Iberdrola. Acebes y Pons se llevan 127.000 euros cada uno por su trabajo como consejeros.
               
                               Seguir leyendo......