Maíllo: “La lealtad con un acuerdo de gobierno se desarrolla en acciones, no en palabras”

El coordinador andaluz  reitera la necesidad de una comisión de investigación sobre los casos de corrupción que afectan a Andalucía y llama a un 28F de lucha para que no haya nadie sin luz ni agua.

El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha comparecido ante la prensa para explicar los acuerdos alcanzados ayer en la I Asamblea de Balance. Para Maíllo la Asamblea ha sido “muy positiva”, señalando que “nunca se debe tener miedo a las conclusiones de un debate democrático, participativo y abierto”. En este sentido recuerda que estos acuerdos se vinculan al cumplimiento del pacto de gobierno, y reflejan “la voluntad política de ser coherentes” con el mismo.

Para Maíllo “la lealtad con un acuerdo político se desarrolla en acciones no en palabras”, añadiendo que “el mes de junio es un buen mes para evaluar deberes y saber como ha ido el curso”, en referencia a la propuesta de celebrar un referéndum en ese mes para decidir la continuidad de IU en el gobierno en función del desarrollo de la batería de leyes y medidas prioritarias para IU, tal y como aprobó la Asamblea de Balance por una amplia mayoría.

Al respecto de esta cuestión, el candidato de IU a la Presidencia de la Junta explicó que “el objetivo político es que en junio estemos contentos por el cumplimiento de las cinco medidas”, planteando que “junio es la referencia para el cumplimiento de leyes que para IU son fundamentales y que dan credibilidad a la salida diferente de la crisis”. Además Maíllo recalcó que IU lanzará una convocatoria de movilización para el próximo 28F vinculada a una reivindicación social: “nadie sin luz, nadie sin agua en Andalucía”. 

La otra cuestión que ha centrado la atención de los medios y sobre la que ha respondido el coordinador andaluz es la propuesta que IU llevará al Parlamento para crear una comisión de investigación sobre los diversos casos de corrupción que se han dado en Andalucía. “Tiene que haber una expresión política de debate de las tres fuerzas políticas que estamos en el Parlamento para abordar lo que es una necesidad de la sociedad andaluza. Queremos saber”, recalcó Maíllo.

El dictamen de la Ley de Presupuestos de Andalucía incluye la transacción de IU para la “cesión” de la tierra pública

Tal y como ha publicado esta mañana el BOPA, la enmienda transaccional de IU al artículo 35 de los Presupuestos de Andalucía incluye, además de la “enajenación”, la posibilidad de “cesión” de la tierra pública a entidades asociativas agrarias

Las tierras destinadas al uso agrícola, adscritas a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y sus entidades instrumentales, “serán objeto de enajenación o cesión” a favor de entidades asociativas agrarias, según recoge ya el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda sobre la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015.

El texto definitivo, que pasará su último trámite la próxima semana ya en el Pleno del Parlamento, incluye la transaccional del Grupo de Izquierda Unida al artículo 35 de la Ley y que publica hoy en su integridad el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía.

Así, la Ley de Presupuestos contemplará la “cesión”, que es el modelo de gestión de la tierra pública que defiende IU y que se establecerá mediante un procedimiento que garantice la “igualdad, concurrencia y publicidad” en la adjudicación de estas tierras, “siempre y cuando no estén en posesión de terceros”.

La medida deberá reglamentarse dando prioridad al acceso a la tierra a los jóvenes que se incorporen a la actividad agraria y tengan como objetivo proyectos que “vertebren el medio rural y sean generadores de empleo”.

Igualmente se priorizará el acceso a la tierra a agricultores y ganaderos que vayan a desarrollar modelos de explotación destinados a las producciones más respetuosas con el medio ambiente, como la ecológica o la integrada.

También se establece que los ayuntamientos en cuyo término municipal radiquen las tierras podrán adquirirlas con preferencia respecto a cualquier otra entidad.

La transaccional corregida, tal y como se ha incluido en el dictamen de la Ley, puede consultarse en la página 10 del BOPA de hoy.

La Junta abre una línea de ayudas al alquiler para familias desahuciadas en situación de emergencia



La convocatoria, con una dotación inicial de 2,2 millones, se integra en un programa de promoción del alquiler de 26,5 millones para 2015

        La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha abierto una línea de ayudas al alquiler para familias desahuciadas o incursas en procesos de ejecución hipotecaria. “Nuestro objetivo es que las familias desahuciadas por no poder pagar su hipoteca que se encuentran en situación de emergencia, sin alternativa habitacional y empobrecidas por la crisis y el desempleo no se queden en la calle”, ha afirmado la consejera Elena Cortés. La ayuda, con una cuantía inicial de 2,27millones de euros y que se irá dotando de nuevos fondos en convocatorias sucesivas, se integra en un programa general de líneas de apoyo al alquiler que cuenta con un total de 26,5 millones para 2015.

Candidato de IU a la Alcaldía de Cártama


El día 22 de Noviembre la Asamblea de Cártama por unanimidad reeligió a Fº Manuel L. Infantes como Candidato de Izquierda Unida a las próximas elecciones municipales. 

Varios compañeros de la asamblea dejaron claro que piensan que Manuel es la persona más capacitada para liderar la lista electoral que nos lleve al ayuntamiento. Tras cuatro años como concejal ha conseguido ampliar nuestra asamblea, implicarnos a todos en la política municipal además de mantener la democracia en nuestra organización, siendo todos participes de las decisiones. Manuel no está, ni estará solo, somos muchos los que día tras día aprendemos y trabajamos junto a él para transformar la realidad de este municipio.

Ahora queda lo más difícil, conseguir implicar más a los cartameños en la política municipal y completar una lista electoral con el mayor consenso y participación posible, unido a un programa electoral realista que plasme las necesidades de los vecinos de este municipio y nuestro objetivo es poder llevarlo a cabo con la ayuda de todos los cartameños.





Todos debemos trabajar juntos por Cártama y para Cártama.





IU comienza ronda de encuentros con organizaciones económicas y sociales para explicar el anteproyecto de ley de Banca Pública

El encuentro sirve también para recibir aportaciones para el trámite parlamentario que “tiene que estar completado lo antes posible”

Sevilla, 30 de octubre de 2014. El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha mantenido esta mañana una reunión con organizaciones representativas de los sectores sociales y económicos a quiénes concierne en primer término el anteproyecto de ley aprobado el pasado martes. El encuentro ha servido para explicar todos los aspectos del anteproyecto, responder a dudas y recoger aportaciones para el trámite parlamentario. 

Maíllo, que ha estado acompañado por Rosalía Martín, portavoz de IU en el grupo de trabajo que dio comienzo al debate y por Carmen Cantero, responsable de Política Institucional de IU Andalucía, ha explicado a los medios que estos encuentros con “las PYMES, la economía social y cooperativa, los autónomos” se seguirán produciendo durante el próximo mes y medio. Para el coordinador andaluz la creación de la banca pública va a ser “una batalla larga que acaba de empezar”.

En cuanto a los plazos, el coordinador andaluz ha expresado la necesidad de que el trámite de la ley “vaya con diligencia”, y que “no se retrase de manera burocrática, porque pondría en peligro su puesta en vigor”. Así, una vez aprobado el anteproyecto, “tiene que estar convertida en ley cuanto antes, en mayo o junio”, pues según ha concluido Maíllo, “una trámite con diligencia tarda unos siete u ocho meses”.

El anteproyecto es, según Maíllo, una “demanda unánime” de la economía andaluza, la cual “necesita con urgencia que fluya crédito, porque está cerrado, y sin crédito no hay ni modernización, ni actividad económica ni generación de empleo, que es la prioridad de Andalucía”. Maíllo ha puesto en valor que se trata de “una ley estratégica de gran importancia, inédita en 25 años, los mismos que hace que no se crea una entidad bancaria pública en España”, lo que a su juicio, “sienta las bases de convertirla en referente para el resto de comunidades autónomas”.

Calendario de elección del Candidato o Candidata de IU a la Alcaldía de Cártama

La militancia reunida en Asamblea el pasado Sábado 27 de Septiembre, decidió por unanimidad que la persona que encabezará la candidatura de IU en las próximas elecciones a la Alcaldía de Cártama será elegida mediante la votación de tod@s l@s afiliad@s y simpatizantes.

Tod@ afiliad@ o simpatizante que desee presentarse como aspirante tendrá hasta la asamblea del día 22 de Noviembre para proponer su candidatura. Ese mismo día serán presentados los  aspirantes a candidat@s.

Todas aquellas personas interesadas en participar en el proceso podrán inscribirse como afiliad@s o simpatizantes antes del día 12 de Diciembre de 2014, bien a través de la web de IU Andalucía o rellenando la ficha en nuestra sede de Calle Concepción (Calle de Arriba) nº38 en Cártama Pueblo. Hasta el día doce estaremos a vuestra disposición para la revisión del censo y corrección de posibles errores.

La votación se celebrará el Sábado, 13 de Diciembre 2014. Día en el cual, presentaremos al Candidato de Izquierda Unida de Cártama para nuestro Ayuntamiento.





Puedes contactar con nosotr@s a través de:
  Blog: http://cartamaiu.blogspot.com.es/
  Facebook: Iucartama
  Correo electrónico: iucartama@hotmail.com

¿CÓMO SE GESTIONA EL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA?

Con este mismo título publicábamos el mes pasado una critica sobre el oscurantismo que existe en la gestión municipal, decíamos que en una de las dos comisiones informativas en las que la junta de gobierno tiene que dar cuenta de los asuntos a tratar en pleno, no había ningún asunto. 

Este mes ocurre con las dos comisiones, se convocan las reuniones sin más asuntos que aprobar el acta anterior, eso sí con las urgencias (que solo debe usarse ocasionalmente) pueden sorprender con cualquier cosa.

Es como si en este pueblo no pasara nada, como hemos dicho en varias ocasiones los esfuerzos del gobierno municipal se centran en publicar eventos a base de fotos, mientras la política municipal cada día está mas oculta y alejada de los ciudadanos.


¿Qué está haciendo IU desde el Parlamento y desde el gobierno de la Junta frente al Caso de los cursos de formación?

En su estrategia de acoso y derribo contra el actual gobierno andaluz, el PP está usando los casos de corrupción de anteriores gobiernos del PSOE, para ensuciar el presente de IU con un pasado que no nos pertenece, que no heredamos, del que no somos responsables y ante el que sólo tenemos una voluntad y un compromiso:

Investigar para que se conozca toda la verdad y que los responsables paguen política y judicialmente en caso de demostrarse el fraude en los cursos de formación.

Para ello, la acción de IU en el Parlamento y en el gobierno de la Junta ha permitido que se lleven a cabo las siguientes medidas:

- Se han regulado las transferencias de financiación por ley.

- Se realizan auditorías internas en la Consejería de Empleo y la Consejería de Educación y Formación.

- Se están investigando TODOS los expedientes desde 1997 hasta 2012.

- Se han publicado TODOS los expedientes exonerados o exceptuados desde 2007.

 - Se ha bindado el Consejo de Gobierno de la Junta ante la corrupción: IU forzó la dimisión del viceconsejero de Presidencia que ejercía como secretario del consejo de gobierno ante su imputación.

 - Se corrigen los errores administrativos detectados, se abren expedientes de reintegro donde proceda y se envían a la justicia aquellos con indicios de delito.

- Se ha adelantado un año el funcionamiento del portal de transparencia con toda la información (incluidos contratos menores de la Junta). El portal de la Consejería de Turismo y Comercio lleva cuatro meses funcionando. Es público el destino hasta del último céntimo que gasta la Junta.

- Se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Participación ciudadana incidiendo en la transparencia.

- Se está elaborando el Código Ético de altos cargos (Anteproyecto de Ley de Buen Gobierno).

- A propuesta de IU la Cámara de Cuentas de Andalucía está elaborando informes de fiscalización de la Fundación Andaluza para la Formación y el Empleo (FAFE), ya disuelta, y amplia su investigación sobre las ayudas de la formación para el empleo.

Sí sigues creyendo el discurso interesado del PP y de sus medios según el cual "no se está haciendo nada contra la corrupción porque IU lo impide" es cosa tuya. Aquí las manos sobre la mesa y luz sobre el pasado. Desde que IU está en el gobierno NO HAY CASOS DE CORRUPCIÓN y SE INVESTIGA LA CORRUPCIÓN DEL PASADO.

Preguntas y respuestas sobre el papel de IU contra la corrupción en Andalucía:

¿Está ayudando IU a tapar la corrupción de gobiernos anteriores en Andalucía?

No. Gracias a que en el Parlamento andaluz no hay mayorías absolutas, la Mesa del Parlamento de Andalucía no veta iniciativas sobre corrupción y por lo tanto:

Los miembros del Gobierno Andaluz han comparecido en el último año 1.270 veces ante el Parlamento y se han respondido, al día de hoy, más de 3.890 iniciativas relacionadas con estos asuntos.

Son datos concluyentes, que difícilmente resisten comparación con otras comunidades autónomas y desde luego con el gobierno de España.

¿Por qué no se acepta crear una comisión de investigación?

Porque IU está convencida de que en este momento no es el mejor instrumento para investigar. La experiencia nos dice que puede ser muy morboso para los medios de comunicación pero dificilmente sirve, en este momento, para arrojar luz sobre este asunto.

Por ello hemos optado por otras vías: solicitando a la Cámara de Cuentas que elabore los informes de fiscalización pertinentes, que la Junta elabore su investigación interna y que el consejero competente asista al Parlamento una vez al mes a explicar los avances que se están produciendo en la investigación.

¿Descarta entonces una comisión de investigación?

No. Al revés. Queremos que si finalmente el Parlamento acuerda crearla para establecer responsabilidades políticas sea sobre una base suficiente de información. No queremos más circos como el de los EREs en el que finalmente PSOE y PP se ponen de acuerdo para tumbar las conclusiones.

En esto momento crear una comisión sólo responde a una estrategia electoral del PP que pretende tapar así sus casos de corrupción.

¿IU está salpicada?

Todos los casos de corrupción pertenecen a gobiernos anteriores. Desde que IU está en el Gobierno andaluz, todas las manos están sobre la mesa.

¿Y qué ha hecho IU para que esto no vuelva a ocurrir?

La Ley de Transparencia de Andalucía es una ley como ninguna en España: Permite que casos como los de EREs fraudulentos o Cursos de Formación no puedan darse de nuevo.

La nueva Ley de Formación de Andalucía ha puesto énfasis en corregir todos los errores que han cometido anteriormente los Gobiernos del PSOE.

La reforma de la Cámara de Cuentas pretende que este órgano tenga más capacidad fiscalizadora sobre las cuentas de Andalucía. En muchas Comunidades gobernadas por el PP, la Cámara de Cuentas está siendo desmontada y eliminada.





Se acercan las elecciones municipales y desde Izquierda Unida de Cártama creemos que la mejor forma de preparar estas elecciones es convocar a toda la ciudadanía que quiera participar en la elaboración de una lista y un programa electoral. Es necesaria la mayor participación posible para crear un programa de la mayoría y para la mayoría y que las personas que lo defiendan tengan el mayor apoyo posible.



Es por esto que te convocamos a una Asamblea abierta en la sede de Izquierda Unida de Cártama situada en la calle Concepción(Calle de Arriba), nº 38 el día 27 de septiembre 2014 a las 11.30h. 


Un saludo, te esperamos


Izquierda Unida de Cártama