Asamblea de elección del nuevo Coordinador de Izquierda Unida Cártama

En el día de Ayer, nos reunimos para la elegir un nuevo coordinador de la Asamblea de Cártama‬. 
Manuel L. Infantes ha dedicado 8 años a coordinar nuestra asamblea y estaremos agradecidos por ello siempre, ha sido honesto, constante y altruista. Pero hace unos días nos traslado su intención de pasar el testigo, continuando con sus funciones como concejal.
Ha sido el compañero Francisco Daniel Garcia Calderon quien la asamblea a elegido para llevar a cabo esta labor.
Tod@s estaremos junto a él como asamblea, trabajaremos codo a codo para que Izquierda Unida Cártama siga siendo una herramienta útil para tod@s los cartameñ@s.

IV Ofrenda Floral en Cártama 7 de Mayo de 2016




En una gélida mañana de febrero, una niña ve semienterrados en una cuneta a once cadáveres; once hombres, once obreros, que habían sido asesinados la noche anterior. Ella no se percató en ese momento de que uno de esos hombres era su tío.
Tuvo que esconderse, pues su propia vida corría peligro. En su mente, en la mente de todos los habitantes de Villanueva del Rosario, aún retumbaba el sonido de los obuses de los barcos y los aviones fascistas bombardeando a la población civil, desarmada y desvalida, que huía de Málaga camino de Almería. Pese a su corta edad, ya sabía que eran muy capaces de todo.
Ocurrió un 14 de Febrero de 1937. Un día de los enamorados donde las esperanzas de amor habían sido ahogadas en sangre por aquellos que se sublevaron contra la II República; Su objetivo : defender los privilegios de las oligarquías del país a costa de las miserias del pueblo, que había visto en la II República el espejo de una vida digna.
La desolación continuó arrasando esta pequeña y hermosa localidad serrana. Tras estos asesinatos se produjeron cientos. Los sublevados impusieron su “ orden “ mediante atrocidades, terror y hambre. Los cadáveres de las mujeres y hombres que fueron asesinados jamás llegaron a ser entregados a sus familiares. Sepultados ilegalmente, en cunetas, descampados o en las fosas comunes del cementerio. Negando a los familiares hasta el derecho a velarlos o llorarlos.
Setenta años después, en septiembre de 2007, un grupo de familiares, con la colaboración de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, decide afrontar la exhumación de estos once hombres, estos once compañeros. Se logra pese a todas las trabas e impedimentos, y al abandono que sufren las víctimas por parte del Estado Español que, amparándose en leyes injustas, no afronta sus obligaciones con los defensores de la legalidad. Un trabajo enorme, en el que dimos lo mejor de todos nosotros y nosotras, con el objetivo de exigir VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN para las víctimas del franquismo.

Comunicado del último pleno, celebrado el día 21 de Enero del 2016


Como es de costumbre, el orden del día del pleno estaba formado por los temas que marca la ley como obligatorios para ser aprobados por el pleno. Temas normalmente administrativos… y por si fuera poco algunos de estos temas se incluyen de urgencia a última hora para que ni siquiera podamos enterarnos bien de qué estamos votando. Por poner un ejemplo, que suele darse a menudo, se pidió el apoyo sobre unos cursos que ya ha impartido la policía local… lo mismo ha ocurrido con excursiones y otro tipo de eventos que nos piden el apoyo una vez que ya lo han realizado. Para el PSOE la oposición solo es un adorno, unos figurantes… y así nos trata. Debido a esta forma de operar, casi todas las intervenciones se dieron en ruegos y preguntas. Os detallo a continuación los temas más importantes que se trataron:

¿Corrupción o un error/hurto puntual?
Hace unos meses, el PP encontró en un documento del Ayuntamiento por el que se habría un expediente a un cargo de confianza del equipo de gobierno y en el mismo, se le reclamaba que devolviera una cantidad de dinero. Al ver esto el PP pidió una reunión con el alcalde.

El alcalde que hasta entonces había ocultado el asunto, decidió informar a todos los partidos. En dicha reunión nos contaron lo siguiente, “un Trabajador” del Ayuntamiento informó al alcalde de que un cargo de confianza había estado comprando carburante a cargo del Ayuntamiento durante los 4 años de la anterior legislatura, que lo había admitido y se mostró a favor de devolver los 20mil € que se le reclamaban y que ya había devuelto parte. También nos indicaron que en Enero de 2016 cerrarían el expediente administrativo y lo pondrían en conocimiento de la fiscalía.

Desde IU-Alter no nos creemos la película que nos han contado, no nos creemos que en 4 años el responsable de Vías y Obras Miguel Espinosa no revisara ni una sola factura, como él mismo dice en un informe para poder afirmar que él no sabía nada. Todo esto unido a que no se abrió el expediente hasta justo después de las elecciones.

Con el objetivo de que se investigue lo ocurrido propusimos que se denunciara ante la justicia. La respuesta que nos dieron fue que ya han puesto el caso en conocimiento de la fiscalía, que se ha producido un robo en el ayuntamiento, pero que el susodicho ha mostrado arrepentimiento y ha devuelto lo robado mediante un acuerdo.
El PSOE de Cártama nos increpó por llamar a lo ocurrido corrupción y nos instó a dejar el tema tranquilo.

Desde Izquierda Unida lo tenemos claro, 4 años de hurtos continuados a las arcas del ayuntamiento es CORRUPCIÓN, se pongan como se pongan.


Miguel Espinosa impide contestar al Concejal de Vías y Obras a una pregunta de Manuel Infantes(Portavoz IU-ALTER)

Manuel Infantes, preguntó durante el pleno al concejal de Vías y Obras si desde que cogió la responsabilidad está llevando algún tipo de control sobre los gastos de las obras y servicios realizados por el Ayuntamiento, cuando el concejal de Vías y Obras iba a contestar, el actual portavoz del PSOE Miguel Espinosa, le quitó el micrófono y tomó la palabra, desviando el tema y evitando la respuesta, por lo que todavía no sabemos si en esta legislatura se controlan los gastos en vías y obras, cosa que desde IU hemos pedido insistentemente los cuatro años de la legislatura anterior,  y la única respuesta la hemos encontrado en un informe escrito y firmado por Miguel Espinosa donde para justificar que no sabía nada del hurto del carburante dice que no llevaba control alguno en la legislatura anterior cuando era concejal de vías y obras.

Posteriormente, volvimos a preguntar sobre este tema, poniendo un caso concreto. En la nueva Plaza de Santo Cristo, una vez ejecutado el proyecto y terminada la obra, vemos como no se han parado de hacer “mejoras”, se han instalado olivos centenarios, se ha instalado el nombre de Cártama en piedra, etc. Preguntamos por qué no se incluyeron estas acciones en el proyecto inicial y que coste tenían entre otras cosas. La respuesta, una vez más, una vez más Miguel Espinosa tomó la palabra para no contestar y decir que lo que quería era poner el pueblo bonito.

  

Nuevo Hospital del Guadalhorce

Esta es la historia de nunca acabar, y nos tememos que todavía falta mucho para poder ver el hospital abierto. En Noviembre, en el pleno extraordinario celebrado para aprobar el último acuerdo del hospital, por el cual se le daba la responsabilidad de construir el acceso al mismo y la conexión eléctrica a Diputación, ya advertimos al Alcalde de los posibles problemas que podían darse con el tema del saneamiento (Competencia del Ayuntamiento de Cártama). Y es que nuestro asombro fue mayúsculo cuando visitamos la zona del hospital y vimos como el desagüe daba directamente a unas fincas que hay detrás del mismo, sin tuberías y sin ningún tipo de canalización hasta el río. Y tal como advertimos, hoy nos enfrentamos a dicho problema y habrá que entubar este desagüe hasta su llegada al rio. En este pleno el Alcalde se ha mostrado “sorprendido” por estos problemas y ha mostrado su predisposición a hacerse cargo de esta obra (Siempre que no supere los 100mil €) y de hacerlo lo más rápido posible. Pero como dijimos en este último pleno, dicha tubería deberá pasar por fincas privadas y puede que esto provoque nuevos retrasos debido a las complicaciones que se pueden dar en los expedientes. También preguntamos si las instalaciones tienen acceso a internet ya que hoy día es necesario para el funcionamiento de un hospital estar conectado a la red… no supieron contestar.


Nuevos colegios para Cártama y amianto

Otro de los temas que tratamos, fue la falta de plazas escolares debido al gran aumento de la población de Cártama. Esto es competencia de la Junta de Andalucía y por ello todos los grupos presentamos una moción conjunta pidiéndole a la Junta que actúe con celeridad y genere las plazas necesarias con nuevos colegios o con la ampliación de los actuales.

Relacionado con esto, nos han llegado quejas sobre el CEIP “Nuestra Señora de los Remedios”, donde todavía hay parte del techado de las instalaciones que contienen amianto, y según nos cuentan algunas madres, se habían desprendido algunos trozos del techo y habían estado al alcance de los niños.

Ante esto, preguntamos al equipo de gobierno para que nos explicara lo sucedido y ante nuestra sorpresa, es el concejal de Vías y Obras el que nos contesta! Esta vez Espinosa si le dejó hablar y se olvidó de la escusa puesta anteriormente para evitar esto (Que él era el portavoz del PSOE). El concejal en cuestión nos hizo saber que según los técnicos del Ayuntamiento y el Seprona, no había riesgo y nos enseñaron el informe donde así constaba.

De todas formas, este tema está en manos de la Junta de Andalucía, y por eso pedimos al Equipo de gobierno que presionara a la Junta para que se retire dichos materiales lo antes posible.


Mociones presentadas para el pleno del próximo Jueves 23 de Octubre


-Moción para la recuperación de la Memoria Democrática en el Municipio de Cártama:

-Moción para declarar Cártama contrario a las TTIP:



-Moción para Adherir el municipio de Cártama en el Pacto Social por el Agua para la remunicipalización del servicio de agua municipal:




EL AYUNTAMIENTO DE CARTAMA SE GASTÓ EL DINERO QUE TENIA PARA EL HOSPITAL


En el presupuesto municipal para este año se consignó una partida de 237.254,08€,  para la obra de acceso al hospital  Valle del Guadalhorce.

En los primeros meses de este año, antes de las elecciones, vimos muchos movimientos en las calles y jardines, algo a lo que estamos acostumbrados en los meses que preceden a las elecciones municipales.
Una vez celebradas las elecciones supimos que el alcalde había encargado un informe a los técnicos del Ayuntamiento, porque como el mismo ha dicho en repetidas ocasiones ahora “tiene dudas que sea legal que el ayuntamiento haga esta obra de acceso al Hospital Valle del Guadalhorce”.  Con ese argumento no aprueba el proyecto de la obra, ni lo adjudica. Al ser una obra de adjudicación directa esa gestión puede hacerse en unos días, pero nuestro alcalde sigue esperando el informe que a día de hoy, cuatro o cinco meses después de encargarlo, aún no tiene.



Pero nuestro alcalde ha hecho otra cosa, GASTAR EL DINERO QUE TENÍA PARA EL HOSPITAL EN LA PRECAMPAÑA ELECTORAL. Después de haber gastado en precampaña el presupuesto para todo el año de jardines y mantenimiento ha tenido que recurrir al dinero que tenía para el hospital. 

El día 26 de abril, un mes antes de las elecciones ya destinó 140. 303,99€ del dinero que tenía para el hospital a pagar gastos de jardines, mantenimientos y obras como puede verse en el del decreto 758 de 26 de abril de 2015 del que reproducimos parte. 

El 2 de junio, pocos días después de las elecciones volvió a “coger” del dinero que tenía para el hospital 5.647,79€, con los que pagó trabajos de limpieza y conservación de espacios públicos, esto lo hemos encontrado en el decreto 1.118 de 2015 de fecha 2 de junio de 2015.

Y por último en el decreto 1.154 de 2015, con fecha 09 de junio de 2015 (siete días después) vuelve a “coger “del dinero que tenía para el hospital, 81.671,82€ para gastos iguales y similares.
En conclusión en la partida para hacer la obra del acceso al hospital solo quedan (que sepamos de momento) 9.630,48€, cantidad claramente insuficiente para realizar las obras necesarias para abrir el hospital. Tengamos en cuenta que para contratar la obra es obligatorio que la intervención municipal informe de la existencia de crédito suficiente (que hay dinero para pagarla), a nuestro  alcalde le han surgido “dudas” de la legalidad de que el ayuntamiento haga la obra, y no tiene ninguna bulla por salir de sus “dudas”…  además de ocultar que se ha gastado el dinero. 

Ahora hemos descubierto una razón verdadera del por qué no hace la obra, EL ALCALDE DE CÁRTAMA SE HA GASTADO EL DINERO DEL HOSPITAL EN GANAR VOTOS.

Próxima asamblea Plataforma Pro-hospital Guadalhorce



Insultos, mentiras y aprendices de dictadores

El jueves, día 17 de septiembre, tuvo lugar un nuevo pleno en el Ayuntamiento de Cártama, y una vez más vimos la cara amarga del equipo de gobierno, por no decir dictatorial. Debido a la crisis de refugiados, donde a lo largo de 2015 más de 350.00 personas refugiadas han huido de la pobreza y la guerra en sus países de origen y han cruzado el Mediterráneo para alcanzar Europa, desde el grupo municipal de IU-ALTER pensamos que no podíamos quedarnos quietos. Tomando como ejemplo al Ayuntamiento de Barcelona, decidimos presentar una moción en el pleno de Cártama pidiendo al equipo de gobierno que declare Cártama como Ciudad-Refugio. Para ello, registramos dicha moción en el Ayuntamiento el día 8 de Septiembre. Se la entregamos en mano al resto de grupos municipales al día siguiente, pidiéndoles que aportaran los cambios que vieran necesarios para llegar a un consenso y poder aprobar la moción por unanimidad, dada la importancia de la misma, dejando a un lado las diferencias políticas, aunque no recibimos ninguna aportación ni comentario al respecto.

Una vez en el pleno, llegados al punto de “Mociones” nos quedamos estupefactos al ver como Jorge Gallardo (Alcalde de Cártama) indicó que no había mociones. Cuando reaccionamos, indicamos que sí que la había, pero el Alcalde se reiteró en su afirmación e indicó que no la habían incluido en el Orden del día y los motivos para esta decisión fueron cambiando… primero el problema era que si incluyeran este tipo de mociones los plenos se alargarían mucho, como si no cobraramos por ello. Después, cambiaron de escusa y nos indicaron que no la habíamos consensuado (¿para qué la entregamos una semana antes?) e incluso alegando que no la habían incluido por no ser un tema local… ¿Qué debe hacer la oposición para hacer propuestas en este Ayuntamiento? La oposición también ha sido votada por los cartameños y le guste o no al PSOE somos parte del Ayuntamiento de Cártama.

Pero la realidad es otra, la realidad es que como no la presentaron ellos, no iban a permitir que llegara a pleno. Quieren una oposición de paja, que no aporte, que simplemente vayan a los plenos y levanten la mano y les dejen hacer. Y como si de una dictadura se tratase, cualquier iniciativa que no sea suya, el alcalde la borra del orden del día sin ni siquiera consultarlo con el resto de su propio partido. Prueba clara de ello es que unas horas antes Miguel Espinosa había aprobado una moción similar en el pleno de Diputación junto al resto de partidos. Cada vez que presentamos una moción se niegan a incluirla en el “Orden del día”, están dispuestos a rechazar cualquier iniciativa por muy beneficiosa que sea para Cártama si no se les ocurre a ellos.

Otro de los momentos más conflictivos surgió a raíz de las obras del Hospital. Manuel Infantes (IU) preguntó al equipo de gobierno si iban a realizar las obras de acceso al nuevo Hospital, obras que son imprescindibles para su apertura y las cuales se comprometieron a realizar.
Para dichas obras, el Ayuntamiento ya tiene una partida económica, tiene el proyecto y un acuerdo firmado con la Junta de Andalucía,  por todo esto no entendemos por qué no se han comenzado ya, pero el PSOE se sigue escudando en un informe que han pedido a los técnicos del Ayuntamiento. A todas las preguntas que realizamos al respecto contestaron con evasivas o simplemente lo ignoraban.

Continuamos preguntando por las obras realizadas tanto en la plaza de Santo Cristo como en la Tenencia de Alcaldía de la Estación, obras que hace tiempo que están finalizadas, que han sufrido sobrecostes y que todavía no han sido recepcionadas. En las obras de la Tenencia hay más de 400.000€ de sobrecostes injustificados certificados por los técnicos del Ayuntamiento. Ante nuestras preguntas, Jorge Gallardo respondió con evasivas y mentiras, acusando a Manuel Infantes de infringir medidas de seguridad al subirse al tejado de la Tenencia para sacar fotos, algo que es totalmente falso. Después continuó diciendo que están estudiando requerir el sobrecoste a Diputación, echando toda la culpa a la misma. Desde IU pensamos que el dinero de Diputación también sale de nuestros bolsillos y es a la constructora a la que hay que cargar con estos sobrecostes injustificados.
También preguntamos por las concesiones de las piscinas municipales, concesiones que expiraron a principio de los años 90, y a las que se les está pagando todo tipo de facturas, que ellos mismos indican que no se deberían estar pagando. La respuesta fue que están trabajando en ello… ¿Cuántos años más necesitan?

Aparte de las polémicas se aprobaron distintas propuestas:
-          Bonificación sobre el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para los vehículos de más de 25 años y a los vehículos con una menor incidencia en el medio ambiente(eléctricos, híbridos, etc.)
-          Eliminar la opción de pago mensual por prestaciones de servicios de actividades deportivas.

-          Ceder una parcela anexa al colegio de La Mata a la Junta de Andalucía para instalar dos módulos prefabricados para dar clases.

Comunicado Plataforma Pro-Hospital

El Viceconsejero de Salud y el Gerente del SAS anuncian en una reunión mantenida con la Plataforma que la semana que viene dirán la fecha de apertura del Hospital. La Plataforma, por su parte, considera que la reunión no ha sido fructífera y no ha cubierto las expectativas que teníamos y, anuncian, que si la semana que viene no hay fecha de apertura del Hospital volverán a convocar movilizaciones ciudadanas.
En la mañana de hoy se ha celebrado el encuentro previsto, en la Delegación de Salud de Málaga, entre la Plataforma Pro-Hospital del Guadalhorce y la Consejería de Salud. Por parte de la Plataforma han participado, su Portavoz, Miguel Esteban Martín, Rafael González y Francisco Rueda. Por parte de la Delegación de la Consejería de Salud han participado el Viceconsejero de Salud, Martín Blanco y el Gerente del SAS, José Manuel Aranda.
La Consejería de Salud ha manifestado que el Hospital está terminado, que el equipamiento está completado y que el cronograma de actividades para la puesta en funcionamiento del Centro está elaborado y listo para ejecutarse.
Afirman que la apertura será progresiva y por fases, empezando por la apertura de consultas especializadas con el modelo de funcionamiento de acto único (diagnóstico, pruebas y tratamiento) y continuando por la apertura del Área de Urgencias hospitalarias. Tan sólo, dice la Consejería, que falta resolver con el Ayuntamiento de Cártama el tema del vial de acceso al hospital y el contrato de suministro eléctrico. Tanto el Viceconsejero como el Gerente del SAS afirman que durante esta semana mantendrán reuniones con el Alcalde de Cártama y confían en llegar a acuerdos para resolver y desbloquear estos asuntos. El proyecto del vial de acceso está elaborado, tiene el visto bueno de la Consejería de Fomento y tiene su partida concreta en los presupuestos del Ayuntamiento de Cártama, sólo se está pendiente de una discusión “jurídica” que resuelva que el Ayuntamiento es competente para hacer esta obra en base a la nueva Ley de reforma de la administración local. Con respecto al convenio, entre ENDESA-Ayuntamiento de Cártama y Promotor de los terrenos, para contratar el suministro eléctrico del Hospital, se ha mejorado la aportación y los plazos que tiene que asumir el Ayuntamiento, siendo de 550.000 € a pagar en 3 años, teniendo el promotor que asumir la cantidad de 950.000 €. Este dinero sería para hacer la acometida definitiva desde la Subestación de Villafranco al Hospital. Mientras tanto, el hospital comenzaría su actividad mediante la instalación eléctrica provisional que tiene ya ejecutada y lista para entar en funcionamiento, una vez se firme el citado Convenio.
Por su parte, la Plataforma, sale decepcionada de esta reunión ya que no ha cubierto, para nada, las expectativas que teníamos puesta en ella. “No nos han dado fecha de apertura y con respecto a la luz y el vial de acceso, en un año no se ha avanzado nada, el acceso no está hecho y el contrato de suministro eléctrico para el hospital no está firmado. Por un lado, el Ayuntamiento de Cártama no cumple sus compromisos en una actitud incomprensible e irresponsable, y por otro lado la Consejería, en todo este tiempo, ha sido incapaz de impulsar acuerdos para desbloquear este tema. Unos por acción y otros por omisión, son responsables de que el hospital esté cerrado”, comenta el Portavoz de la Plataforma, Miguel Esteban Martín. “Desde la Plataforma consideramos que el Ayuntamiento no debe ni puede evadir sus responsabilidades y, por lo tanto, debe asumir los compromisos que, mediante Convenio, tenía adquirido antes de entrar en vigor la Ley de reforma de la administración local y ejecutar inmediatamente el vial de acceso al Hospital. También consideramos que la aportación anual (183.000 €) que tendría que asumir el Ayuntamiento durante tres años para poder resolver el tema del suministro eléctrico es asumible y razonable para un Ayuntamiento como Cártama”, recalca, Martín.
Por último, el Portavoz de la Plataforma apostilla que “si la semana que viene no tenemos fecha de apertura del hospital y la planificación de la puesta en funcionamiento de los distintos servicios que se van a prestar, convocaremos una reunión de manera urgente para plantear un calendario de movilizaciones y acciones ciudadanas para reclamar la apertura ya del Hospital”.

Carta abierta de los concejales de IU al Delegado Provincial de Salud - Consultorio Cártama


Sr D. Daniel Pérez Morales
Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga

            Los concejales de IU en el ayuntamiento de Cártama nos dirigimos a Ud. en carta abierta con el objeto de informarle de la situación insoportable que padecemos los vecinos de Cártama y los profesionales que se empeñan en atendernos en el centro de salud situado en Calle carretera de Coín de esta localidad.         
            El mencionado centro de salud situado en los bajos de un edificio antiguo, carece de las mínimas normas de seguridad, valga como ejemplo que carece de salida de emergencia.
            En cuanto a la salubridad, cuenta con numerosas arquetas para la red de aguas fecales que se encuentran en salas de espera e incluso en las consultas, y en varias ocasiones (la última el pasado martes) ante la obstrucción de las ya viejas instalaciones del edificio, las aguas fecales hacen presencias en los mencionados lugares, esto junto con otras circunstancias que preferimos no hacer públicas, provoca una situación que imposibilita el servicio de salud que precisan nuestros vecinos.
            Respecto a la accesibilidad entre otras cosas no cuenta con ningún baño adaptado para personas con movilidad reducida.
Si bien es cierto que se han realizado algunas mejoras y acondicionamientos, estas han sido secundarias y en poco o nada han modificado la situación. Además, estas mejoras se han realizado tras la intervención de la inspección de trabajo por denuncia interpuesta por los profesionales, que en pésimas condiciones realizan su trabajo en el centro. En ningún caso se han realizado mejoras por iniciativa o programa de la consejería de Salud que Ud. representa en Málaga.
            Por otra parte le invitamos a repasar las promesas electorales y otros actos propagandísticos que durante años, desde su partido se vienen haciendo a los vecinos del municipio sobre la construcción de un nuevo centro de salud en Cártama pueblo, refiriéndonos especialmente al tiempo que Ud. llega al cargo de delegado provincial de salud.
Le adjuntamos algunas fotos sobre la situación, en cuanto al olor existente en dichas instalaciones no tenemos medios para enviarle prueba.
Por todo lo expuesto le invitamos a  visitar las instalaciones al tiempo que nos ofrecemos para acompañarle y poder transmitirle personalmente nuestro rechazo a la situación actual.
Aprovechamos la presente para solicitarle nos envié información sobre las gestiones que se está haciendo sobre la promesa repetida de construcción de un nuevo centro de Cártama.
En espera de su respuesta le enviamos un respetuoso Saludo.







Unidad popular contra sus violencias

Cada 28 de Junio salimos a las calles con orgullo y rebeldía, rememorando  aquel espíritu que, undía de 1969, llevó a nuestras compañeras transmaribibolleras de Nueva York a salir y tomar las calles por nuestros derechos y contra las violencias que sufrían.

El Orgullo LGTBI es una movilización de encuentro y confluencia dentro de nuestra propia lucha: como movimiento LGTBI, con otras luchas emancipatorias, de otros movimientos sociales y populares comprometidos con la causa de la libertad, la igualdad y la diversidad. 

No estamos solas en esta lucha, el movimiento feminista, obrero, migrante, laicista, etc. caminan junto a nosotras para subvertir unidas el sistema heteropatriarcal imperante, un sistema que nos oprime y nos quiere sumisas y calladas. Ante esto, nosotras decimos basta. Respondemos unidas y combativas. 
Hemos podido percibir y sufrir como las agresiones hacia el colectivo LGTBI van en aumento en cada ámbito de nuestra vida: escuela, trabajo, espacios públicos, etc. Mientras, las administraciones públicas no logran abordar la situación con la contundencia que merece, haciendo oídos sordos a nuestras demandas. Según el último informe del Ministerio del Interior, el 40% de los delitos de odio en 2014 fueron causados por orientación sexual o identidad de género. 

Todo esto, perpetuado por el auge de la extrema derecha que resurge con la estafa económica que llaman crisis tratando de perpetuar la LGTBIfobia, el odio y la división entre las de abajo. 

Es necesario visibilizar que no sólo sufrimos violencias físicas, sino que en la comunidad LGTBI sufrimos múltiples tipos de violencias que hay que erradicar: Es violencia que nos expulsen a lesbianas y bisexuales de las técnicas de reproducción asistida públicas, es violencia que no se eduque en diversidad afectivo sexual en las aulas, son violencia las reformas laborales que nos obligan a las LGTBI a volver al armario para poder ser aceptadas en el mundo laboral, son violencia los recortes en políticas de igualdad que nos condenan a vivir hundidas en la precariedad, es violencia que se retire la medicación a personas migrantes con VIH-SIDA sin tarjeta sanitaria, es violencia que se patologicen las identidades trans, es violencia que se reprima nuestra voz en las calles.

Para hacer frente a la LGTBIfobia, hay que impulsar la denuncia pública, visibilizando todas y cada una de las agresiones que venimos sufriendo. Su violencia no nos podrá callar. Le plantamos cara con contundencia.

Ante sus ataques, nosotras respondemos en las calles y en las instituciones, con movilizaciones y con propuestas políticas. Pero esto sólo podemos hacerlo con la unidad popular de todas las LGTBI. Con la unidad de las de abajo frente a un régimen del 78 que da sus últimos coletazos para seguir perpetuándose.

El pasado 24 de mayo pudimos comprobar como la brecha abierta en el Régimen del 78 sigue más profunda que nunca; pudimos comprobar que llega el fin del bipartidismo y que tenemos la oportunidad de ganar el país. Ganar el país es una responsabilidad de todas y esto sólo lo conseguiremos estando unidas tal y como han demostrado los procesos de unidad popular en Barcelona, Madrid y otras tantas ciudades. Necesitamos unidad popular contra sus violencias para ganar las calles y las instituciones, conquistando un nuevo modelo de país en el que los derechos LGTBI sean una realidad.

Este momento histórico nos supone la oportunidad de un cambio, la oportunidad de romper las normas del sistema capitalista y heteropatriarcal, y por ello nos plantamos juntas frente al Régimen. Unidas por la libertad y la igualdad, porque juntas no sumamos, juntas multiplicamos ¡Juntas venceremos!

                                  







Guzmán Ahumada y Teresa Sánchez, elegidos diputados provinciales.

El Consejo Provincial de Izquierda Unida ha elegido ayer tarde a Guzmán Ahumada y Teresa Sánchez, como los nuevos diputados provinciales de la formación. Ambos han sido propuestos por las distintas asambleas comarcales y ratificados esta misma tarde en la reunión del Consejo Provincial de la formación, máximo órgano entre asambleas.

Por la comarca del Guadalhorce, Teresa Sánchez, nacida en mayo de 1982, es concejal del Ayuntamiento de Alhaurín El grande desde 2008, y fue portavoz en la anterior Corporación.
Diplomada en Turismo, ha desempeñado diversas profesiones, muy especialmente en el mundo del turismo y el sector servicios en general. Actualmente es agricultora y vende productos ecológicos por internet.

Por la comarca de la Costa del Sol, Guzmán Ahumada, nacido en septiembre de 1980, es licenciado en Historia por la Universidad de Málaga. Es concejal en Casares donde se ocupa de las carteras de Hacienda, Infraestructuras y Obras, Desarrollo Local y Empleo, Vivienda y Rehabilitación y es coordinador comarcal.