Comunicado Plataforma Pro-Hospital

El Viceconsejero de Salud y el Gerente del SAS anuncian en una reunión mantenida con la Plataforma que la semana que viene dirán la fecha de apertura del Hospital. La Plataforma, por su parte, considera que la reunión no ha sido fructífera y no ha cubierto las expectativas que teníamos y, anuncian, que si la semana que viene no hay fecha de apertura del Hospital volverán a convocar movilizaciones ciudadanas.
En la mañana de hoy se ha celebrado el encuentro previsto, en la Delegación de Salud de Málaga, entre la Plataforma Pro-Hospital del Guadalhorce y la Consejería de Salud. Por parte de la Plataforma han participado, su Portavoz, Miguel Esteban Martín, Rafael González y Francisco Rueda. Por parte de la Delegación de la Consejería de Salud han participado el Viceconsejero de Salud, Martín Blanco y el Gerente del SAS, José Manuel Aranda.
La Consejería de Salud ha manifestado que el Hospital está terminado, que el equipamiento está completado y que el cronograma de actividades para la puesta en funcionamiento del Centro está elaborado y listo para ejecutarse.
Afirman que la apertura será progresiva y por fases, empezando por la apertura de consultas especializadas con el modelo de funcionamiento de acto único (diagnóstico, pruebas y tratamiento) y continuando por la apertura del Área de Urgencias hospitalarias. Tan sólo, dice la Consejería, que falta resolver con el Ayuntamiento de Cártama el tema del vial de acceso al hospital y el contrato de suministro eléctrico. Tanto el Viceconsejero como el Gerente del SAS afirman que durante esta semana mantendrán reuniones con el Alcalde de Cártama y confían en llegar a acuerdos para resolver y desbloquear estos asuntos. El proyecto del vial de acceso está elaborado, tiene el visto bueno de la Consejería de Fomento y tiene su partida concreta en los presupuestos del Ayuntamiento de Cártama, sólo se está pendiente de una discusión “jurídica” que resuelva que el Ayuntamiento es competente para hacer esta obra en base a la nueva Ley de reforma de la administración local. Con respecto al convenio, entre ENDESA-Ayuntamiento de Cártama y Promotor de los terrenos, para contratar el suministro eléctrico del Hospital, se ha mejorado la aportación y los plazos que tiene que asumir el Ayuntamiento, siendo de 550.000 € a pagar en 3 años, teniendo el promotor que asumir la cantidad de 950.000 €. Este dinero sería para hacer la acometida definitiva desde la Subestación de Villafranco al Hospital. Mientras tanto, el hospital comenzaría su actividad mediante la instalación eléctrica provisional que tiene ya ejecutada y lista para entar en funcionamiento, una vez se firme el citado Convenio.
Por su parte, la Plataforma, sale decepcionada de esta reunión ya que no ha cubierto, para nada, las expectativas que teníamos puesta en ella. “No nos han dado fecha de apertura y con respecto a la luz y el vial de acceso, en un año no se ha avanzado nada, el acceso no está hecho y el contrato de suministro eléctrico para el hospital no está firmado. Por un lado, el Ayuntamiento de Cártama no cumple sus compromisos en una actitud incomprensible e irresponsable, y por otro lado la Consejería, en todo este tiempo, ha sido incapaz de impulsar acuerdos para desbloquear este tema. Unos por acción y otros por omisión, son responsables de que el hospital esté cerrado”, comenta el Portavoz de la Plataforma, Miguel Esteban Martín. “Desde la Plataforma consideramos que el Ayuntamiento no debe ni puede evadir sus responsabilidades y, por lo tanto, debe asumir los compromisos que, mediante Convenio, tenía adquirido antes de entrar en vigor la Ley de reforma de la administración local y ejecutar inmediatamente el vial de acceso al Hospital. También consideramos que la aportación anual (183.000 €) que tendría que asumir el Ayuntamiento durante tres años para poder resolver el tema del suministro eléctrico es asumible y razonable para un Ayuntamiento como Cártama”, recalca, Martín.
Por último, el Portavoz de la Plataforma apostilla que “si la semana que viene no tenemos fecha de apertura del hospital y la planificación de la puesta en funcionamiento de los distintos servicios que se van a prestar, convocaremos una reunión de manera urgente para plantear un calendario de movilizaciones y acciones ciudadanas para reclamar la apertura ya del Hospital”.

Carta abierta de los concejales de IU al Delegado Provincial de Salud - Consultorio Cártama


Sr D. Daniel Pérez Morales
Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga

            Los concejales de IU en el ayuntamiento de Cártama nos dirigimos a Ud. en carta abierta con el objeto de informarle de la situación insoportable que padecemos los vecinos de Cártama y los profesionales que se empeñan en atendernos en el centro de salud situado en Calle carretera de Coín de esta localidad.         
            El mencionado centro de salud situado en los bajos de un edificio antiguo, carece de las mínimas normas de seguridad, valga como ejemplo que carece de salida de emergencia.
            En cuanto a la salubridad, cuenta con numerosas arquetas para la red de aguas fecales que se encuentran en salas de espera e incluso en las consultas, y en varias ocasiones (la última el pasado martes) ante la obstrucción de las ya viejas instalaciones del edificio, las aguas fecales hacen presencias en los mencionados lugares, esto junto con otras circunstancias que preferimos no hacer públicas, provoca una situación que imposibilita el servicio de salud que precisan nuestros vecinos.
            Respecto a la accesibilidad entre otras cosas no cuenta con ningún baño adaptado para personas con movilidad reducida.
Si bien es cierto que se han realizado algunas mejoras y acondicionamientos, estas han sido secundarias y en poco o nada han modificado la situación. Además, estas mejoras se han realizado tras la intervención de la inspección de trabajo por denuncia interpuesta por los profesionales, que en pésimas condiciones realizan su trabajo en el centro. En ningún caso se han realizado mejoras por iniciativa o programa de la consejería de Salud que Ud. representa en Málaga.
            Por otra parte le invitamos a repasar las promesas electorales y otros actos propagandísticos que durante años, desde su partido se vienen haciendo a los vecinos del municipio sobre la construcción de un nuevo centro de salud en Cártama pueblo, refiriéndonos especialmente al tiempo que Ud. llega al cargo de delegado provincial de salud.
Le adjuntamos algunas fotos sobre la situación, en cuanto al olor existente en dichas instalaciones no tenemos medios para enviarle prueba.
Por todo lo expuesto le invitamos a  visitar las instalaciones al tiempo que nos ofrecemos para acompañarle y poder transmitirle personalmente nuestro rechazo a la situación actual.
Aprovechamos la presente para solicitarle nos envié información sobre las gestiones que se está haciendo sobre la promesa repetida de construcción de un nuevo centro de Cártama.
En espera de su respuesta le enviamos un respetuoso Saludo.







Unidad popular contra sus violencias

Cada 28 de Junio salimos a las calles con orgullo y rebeldía, rememorando  aquel espíritu que, undía de 1969, llevó a nuestras compañeras transmaribibolleras de Nueva York a salir y tomar las calles por nuestros derechos y contra las violencias que sufrían.

El Orgullo LGTBI es una movilización de encuentro y confluencia dentro de nuestra propia lucha: como movimiento LGTBI, con otras luchas emancipatorias, de otros movimientos sociales y populares comprometidos con la causa de la libertad, la igualdad y la diversidad. 

No estamos solas en esta lucha, el movimiento feminista, obrero, migrante, laicista, etc. caminan junto a nosotras para subvertir unidas el sistema heteropatriarcal imperante, un sistema que nos oprime y nos quiere sumisas y calladas. Ante esto, nosotras decimos basta. Respondemos unidas y combativas. 
Hemos podido percibir y sufrir como las agresiones hacia el colectivo LGTBI van en aumento en cada ámbito de nuestra vida: escuela, trabajo, espacios públicos, etc. Mientras, las administraciones públicas no logran abordar la situación con la contundencia que merece, haciendo oídos sordos a nuestras demandas. Según el último informe del Ministerio del Interior, el 40% de los delitos de odio en 2014 fueron causados por orientación sexual o identidad de género. 

Todo esto, perpetuado por el auge de la extrema derecha que resurge con la estafa económica que llaman crisis tratando de perpetuar la LGTBIfobia, el odio y la división entre las de abajo. 

Es necesario visibilizar que no sólo sufrimos violencias físicas, sino que en la comunidad LGTBI sufrimos múltiples tipos de violencias que hay que erradicar: Es violencia que nos expulsen a lesbianas y bisexuales de las técnicas de reproducción asistida públicas, es violencia que no se eduque en diversidad afectivo sexual en las aulas, son violencia las reformas laborales que nos obligan a las LGTBI a volver al armario para poder ser aceptadas en el mundo laboral, son violencia los recortes en políticas de igualdad que nos condenan a vivir hundidas en la precariedad, es violencia que se retire la medicación a personas migrantes con VIH-SIDA sin tarjeta sanitaria, es violencia que se patologicen las identidades trans, es violencia que se reprima nuestra voz en las calles.

Para hacer frente a la LGTBIfobia, hay que impulsar la denuncia pública, visibilizando todas y cada una de las agresiones que venimos sufriendo. Su violencia no nos podrá callar. Le plantamos cara con contundencia.

Ante sus ataques, nosotras respondemos en las calles y en las instituciones, con movilizaciones y con propuestas políticas. Pero esto sólo podemos hacerlo con la unidad popular de todas las LGTBI. Con la unidad de las de abajo frente a un régimen del 78 que da sus últimos coletazos para seguir perpetuándose.

El pasado 24 de mayo pudimos comprobar como la brecha abierta en el Régimen del 78 sigue más profunda que nunca; pudimos comprobar que llega el fin del bipartidismo y que tenemos la oportunidad de ganar el país. Ganar el país es una responsabilidad de todas y esto sólo lo conseguiremos estando unidas tal y como han demostrado los procesos de unidad popular en Barcelona, Madrid y otras tantas ciudades. Necesitamos unidad popular contra sus violencias para ganar las calles y las instituciones, conquistando un nuevo modelo de país en el que los derechos LGTBI sean una realidad.

Este momento histórico nos supone la oportunidad de un cambio, la oportunidad de romper las normas del sistema capitalista y heteropatriarcal, y por ello nos plantamos juntas frente al Régimen. Unidas por la libertad y la igualdad, porque juntas no sumamos, juntas multiplicamos ¡Juntas venceremos!

                                  







Guzmán Ahumada y Teresa Sánchez, elegidos diputados provinciales.

El Consejo Provincial de Izquierda Unida ha elegido ayer tarde a Guzmán Ahumada y Teresa Sánchez, como los nuevos diputados provinciales de la formación. Ambos han sido propuestos por las distintas asambleas comarcales y ratificados esta misma tarde en la reunión del Consejo Provincial de la formación, máximo órgano entre asambleas.

Por la comarca del Guadalhorce, Teresa Sánchez, nacida en mayo de 1982, es concejal del Ayuntamiento de Alhaurín El grande desde 2008, y fue portavoz en la anterior Corporación.
Diplomada en Turismo, ha desempeñado diversas profesiones, muy especialmente en el mundo del turismo y el sector servicios en general. Actualmente es agricultora y vende productos ecológicos por internet.

Por la comarca de la Costa del Sol, Guzmán Ahumada, nacido en septiembre de 1980, es licenciado en Historia por la Universidad de Málaga. Es concejal en Casares donde se ocupa de las carteras de Hacienda, Infraestructuras y Obras, Desarrollo Local y Empleo, Vivienda y Rehabilitación y es coordinador comarcal.


Algo de lo que se oculta en Cártama

Treinta y dos meses han pasado desde que Izquierda Unida hizo saber que en Cártama se iba a pagar parte de una obra dos veces y de que un técnico municipal informara de que era cierto y que había más irregularidades.
Ahora el alcalde Jorge Gallardo se ha visto obligado ha firmado un decreto en el que reconoce lo planteado por IU.
Nuestro alcalde provisional Jorge Gallardo, en 32 meses no ha informado de nada, ni ha explicado porque ha permitido que esto suceda habiendo sido advertido, no ha cumplido en su momento el compromiso de investigar lo planteado, ni asume su responsabilidad y se presenta a las elecciones con la pretensión de convertirse en alcalde electo.
Estoy recopilando los hechos ocurridos para ampliar la información, por ahora solo adelanto que el cálculo provisional de (según técnicos municipales) de la cuantía dineraria a reclamar asciende a 422.512,16€ y la resolución del alcalde.


La resolución del alcalde. (Es copia literal, solo omito los nombres por cortesía). 

PRIMERO: Rechazar definitivamente las Certificaciones de Obra números 14 y 15 (que incluye la liquidación), así como las facturas correlativas presentadas por…. dadas las irregularidades detectadas en las mismas.

SEGUNDO: Ordenar al Técnico Municipal don… que emita a partir del proyecto y la obra ejecutada una certificación en la que se haga constar, además de la obra ejecutada lo siguiente:
-Las diferencias existentes entre la obra ejecutada y la certificada por la Dirección Facultativa.
-Determinación de los precios a aplicar a las partidas fuera de proyecto así como aquellas que han sufrido alteración.
-Determinación de los importes que se han duplicado en las certificaciones de obra de la fase de proyecto actual y la anterior.
Para la ejecución de los trabajos el citado Técnico Municipal podrá requerir la participación de empresas externas o de otros técnicos del Ayuntamiento.

TERCERO: En la ejecución de los trabajos deberá llevarse una adecuada contabilidad de las facturaciones externas así como de las horas de los técnicos dedicadas a dichas tareas a efectos de que, en su caso, se incluya como coste en el expediente de responsabilidad patrimonial.









Propuestas de Cártama para la Gente


Cártama es un municipio de gente trabajadora, luchadora y solidaria. Es el momento de construir juntos el pueblo que queremos. Nos mueven los principios, aspiramos al cambio desde la izquierda. Tenemos un proyecto centrado en políticas sociales para Cártama. Se trata de avanzar hacia a una democracia participativa que sitúe a los cartameños en el centro de las decisiones políticas de su Ayuntamiento. Para ello os presentamos algunas de nuestras propuestas:


Democracia participativa y transparencia
 #ParaCártamaQuiero.  
- Consultas populares para decisiones importantes. 
- Reducción en el número de asesores y cargos de confianza. 
- Creación de una ventanilla única. 
- Realizar un RPT (Relación de Puestos de Trabajo). 

Economía y Obras públicas 
#ParaCártamaQuiero 
- Fomento de la ganadería y agricultura ecológica, sus industrias y ferias. 
- Ayudas a los parados sin ingresos atendiendo a los casos más críticos. 
- Estableceremos un plan de Empleo y una  bolsa de trabajo transparente. 
- Gestión directa o conciertos con entidades públicas de los servicios prestados por el                       ayuntamiento. 
- Creación de una oficina de turismo municipal. 

Política social 
#ParaCártamaQuiero 
- Colaboración con  la Junta de Andalucía para un desarrollo completo de la ley de Dependencia         en nuestro Municipio. 
- Un plan municipal contra la exclusión social. 
- Plan integral municipal contra la violencia de género y la discriminación, la xenofobia, la                   homofobia y el racismo.
- Ludotecas y guarderías públicas. 
- Construcción de un ambulatorio en Cártama y un consultorio médico en El Sexmo. 
- Controlar la calidad del agua, control de plagas, etc. 
- Luchar para evitar cualquier desahucio de viviendas de residencia única y habitual en nuestro            municipio. 

Servicios públicos 
#ParaCártamaQuiero 
- Facilitar el uso de espacios culturales de expresión artística. 
- Potenciar el Museo Histórico Municipal. 
- Potenciar las ferias del pueblo como la feria de abril. Hay que recuperar la feria de septiembre,         la feria de la Estación de Cártama, el Sexmo y, también, las verbenas de las barriadas.
- Planes específicos de formación, orientación laboral y empleo para los jóvenes. 
- Apoyo al deporte base. 

Medio ambiente 
#ParaCártamaQuiero 
- Construcción de un punto limpio en el municipio. 
- Protección y conservación de los márgenes del Guadalhorce con el objetivo de realizar en un           futuro el “Proyecto del Parque Lineal”.
- Un refugio de animales. 

Ya puedes consultar nuestro programa al completo en una de las pestaña de este mismo blog