Calendario de elección del Candidato o Candidata de IU a la Alcaldía de Cártama
La militancia reunida en Asamblea el pasado Sábado 27 de Septiembre, decidió por unanimidad que la persona que encabezará la candidatura de IU en las próximas elecciones a la Alcaldía de Cártama será elegida mediante la votación de tod@s l@s afiliad@s y simpatizantes.
Tod@ afiliad@ o simpatizante que desee presentarse como aspirante tendrá hasta la asamblea del día 22 de Noviembre para proponer su candidatura. Ese mismo día serán presentados los aspirantes a candidat@s.
Todas aquellas personas interesadas en participar en el proceso podrán inscribirse como afiliad@s o simpatizantes antes del día 12 de Diciembre de 2014, bien a través de la web de IU Andalucía o rellenando la ficha en nuestra sede de Calle Concepción (Calle de Arriba) nº38 en Cártama Pueblo. Hasta el día doce estaremos a vuestra disposición para la revisión del censo y corrección de posibles errores.
La votación se celebrará el Sábado, 13 de Diciembre 2014. Día en el cual, presentaremos al Candidato de Izquierda Unida de Cártama para nuestro Ayuntamiento.

Puedes contactar con nosotr@s a través de:
Blog: http://cartamaiu.blogspot.com.es/
Facebook: Iucartama
Correo electrónico: iucartama@hotmail.com
Tod@ afiliad@ o simpatizante que desee presentarse como aspirante tendrá hasta la asamblea del día 22 de Noviembre para proponer su candidatura. Ese mismo día serán presentados los aspirantes a candidat@s.
Todas aquellas personas interesadas en participar en el proceso podrán inscribirse como afiliad@s o simpatizantes antes del día 12 de Diciembre de 2014, bien a través de la web de IU Andalucía o rellenando la ficha en nuestra sede de Calle Concepción (Calle de Arriba) nº38 en Cártama Pueblo. Hasta el día doce estaremos a vuestra disposición para la revisión del censo y corrección de posibles errores.
La votación se celebrará el Sábado, 13 de Diciembre 2014. Día en el cual, presentaremos al Candidato de Izquierda Unida de Cártama para nuestro Ayuntamiento.

Puedes contactar con nosotr@s a través de:
Blog: http://cartamaiu.blogspot.com.es/
Facebook: Iucartama
Correo electrónico: iucartama@hotmail.com
¿CÓMO SE GESTIONA EL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA?
Con este mismo título publicábamos el mes pasado una critica sobre el oscurantismo que existe en la gestión municipal, decíamos que en una de las dos comisiones informativas en las que la junta de gobierno tiene que dar cuenta de los asuntos a tratar en pleno, no había ningún asunto.
¿Qué está haciendo IU desde el Parlamento y desde el gobierno de la Junta frente al Caso de los cursos de formación?
En su estrategia de acoso y derribo contra el actual gobierno andaluz, el PP está usando los casos de corrupción de anteriores gobiernos del PSOE, para ensuciar el presente de IU con un pasado que no nos pertenece, que no heredamos, del que no somos responsables y ante el que sólo tenemos una voluntad y un compromiso:
Investigar para que se conozca toda la verdad y que los responsables paguen política y judicialmente en caso de demostrarse el fraude en los cursos de formación.
Para ello, la acción de IU en el Parlamento y en el gobierno de la Junta ha permitido que se lleven a cabo las siguientes medidas:
- Se han regulado las transferencias de financiación por ley.
- Se realizan auditorías internas en la Consejería de Empleo y la Consejería de Educación y Formación.
- Se están investigando TODOS los expedientes desde 1997 hasta 2012.
- Se han publicado TODOS los expedientes exonerados o exceptuados desde 2007.
- Se ha bindado el Consejo de Gobierno de la Junta ante la corrupción: IU forzó la dimisión del viceconsejero de Presidencia que ejercía como secretario del consejo de gobierno ante su imputación.
- Se corrigen los errores administrativos detectados, se abren expedientes de reintegro donde proceda y se envían a la justicia aquellos con indicios de delito.
- Se ha adelantado un año el funcionamiento del portal de transparencia con toda la información (incluidos contratos menores de la Junta). El portal de la Consejería de Turismo y Comercio lleva cuatro meses funcionando. Es público el destino hasta del último céntimo que gasta la Junta.
- Se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Participación ciudadana incidiendo en la transparencia.
- Se está elaborando el Código Ético de altos cargos (Anteproyecto de Ley de Buen Gobierno).
- A propuesta de IU la Cámara de Cuentas de Andalucía está elaborando informes de fiscalización de la Fundación Andaluza para la Formación y el Empleo (FAFE), ya disuelta, y amplia su investigación sobre las ayudas de la formación para el empleo.
Sí sigues creyendo el discurso interesado del PP y de sus medios según el cual "no se está haciendo nada contra la corrupción porque IU lo impide" es cosa tuya. Aquí las manos sobre la mesa y luz sobre el pasado. Desde que IU está en el gobierno NO HAY CASOS DE CORRUPCIÓN y SE INVESTIGA LA CORRUPCIÓN DEL PASADO.
Investigar para que se conozca toda la verdad y que los responsables paguen política y judicialmente en caso de demostrarse el fraude en los cursos de formación.
Para ello, la acción de IU en el Parlamento y en el gobierno de la Junta ha permitido que se lleven a cabo las siguientes medidas:
- Se han regulado las transferencias de financiación por ley.
- Se realizan auditorías internas en la Consejería de Empleo y la Consejería de Educación y Formación.
- Se están investigando TODOS los expedientes desde 1997 hasta 2012.
- Se han publicado TODOS los expedientes exonerados o exceptuados desde 2007.
- Se ha bindado el Consejo de Gobierno de la Junta ante la corrupción: IU forzó la dimisión del viceconsejero de Presidencia que ejercía como secretario del consejo de gobierno ante su imputación.
- Se corrigen los errores administrativos detectados, se abren expedientes de reintegro donde proceda y se envían a la justicia aquellos con indicios de delito.
- Se ha adelantado un año el funcionamiento del portal de transparencia con toda la información (incluidos contratos menores de la Junta). El portal de la Consejería de Turismo y Comercio lleva cuatro meses funcionando. Es público el destino hasta del último céntimo que gasta la Junta.
- Se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Participación ciudadana incidiendo en la transparencia.
- Se está elaborando el Código Ético de altos cargos (Anteproyecto de Ley de Buen Gobierno).
- A propuesta de IU la Cámara de Cuentas de Andalucía está elaborando informes de fiscalización de la Fundación Andaluza para la Formación y el Empleo (FAFE), ya disuelta, y amplia su investigación sobre las ayudas de la formación para el empleo.
Sí sigues creyendo el discurso interesado del PP y de sus medios según el cual "no se está haciendo nada contra la corrupción porque IU lo impide" es cosa tuya. Aquí las manos sobre la mesa y luz sobre el pasado. Desde que IU está en el gobierno NO HAY CASOS DE CORRUPCIÓN y SE INVESTIGA LA CORRUPCIÓN DEL PASADO.
Preguntas y respuestas sobre el papel de IU contra la corrupción en Andalucía:
¿Está ayudando IU a tapar la corrupción de gobiernos anteriores en Andalucía?
No. Gracias a que en el Parlamento andaluz no hay mayorías absolutas, la Mesa del Parlamento de Andalucía no veta iniciativas sobre corrupción y por lo tanto:
Los miembros del Gobierno Andaluz han comparecido en el último año 1.270 veces ante el Parlamento y se han respondido, al día de hoy, más de 3.890 iniciativas relacionadas con estos asuntos.
Son datos concluyentes, que difícilmente resisten comparación con otras comunidades autónomas y desde luego con el gobierno de España.
¿Por qué no se acepta crear una comisión de investigación?
Porque IU está convencida de que en este momento no es el mejor instrumento para investigar. La experiencia nos dice que puede ser muy morboso para los medios de comunicación pero dificilmente sirve, en este momento, para arrojar luz sobre este asunto.
Por ello hemos optado por otras vías: solicitando a la Cámara de Cuentas que elabore los informes de fiscalización pertinentes, que la Junta elabore su investigación interna y que el consejero competente asista al Parlamento una vez al mes a explicar los avances que se están produciendo en la investigación.
¿Descarta entonces una comisión de investigación?
No. Al revés. Queremos que si finalmente el Parlamento acuerda crearla para establecer responsabilidades políticas sea sobre una base suficiente de información. No queremos más circos como el de los EREs en el que finalmente PSOE y PP se ponen de acuerdo para tumbar las conclusiones.
En esto momento crear una comisión sólo responde a una estrategia electoral del PP que pretende tapar así sus casos de corrupción.
¿IU está salpicada?
Todos los casos de corrupción pertenecen a gobiernos anteriores. Desde que IU está en el Gobierno andaluz, todas las manos están sobre la mesa.
¿Y qué ha hecho IU para que esto no vuelva a ocurrir?
La Ley de Transparencia de Andalucía es una ley como ninguna en España: Permite que casos como los de EREs fraudulentos o Cursos de Formación no puedan darse de nuevo.
La nueva Ley de Formación de Andalucía ha puesto énfasis en corregir todos los errores que han cometido anteriormente los Gobiernos del PSOE.
La reforma de la Cámara de Cuentas pretende que este órgano tenga más capacidad fiscalizadora sobre las cuentas de Andalucía. En muchas Comunidades gobernadas por el PP, la Cámara de Cuentas está siendo desmontada y eliminada.
No. Gracias a que en el Parlamento andaluz no hay mayorías absolutas, la Mesa del Parlamento de Andalucía no veta iniciativas sobre corrupción y por lo tanto:
Los miembros del Gobierno Andaluz han comparecido en el último año 1.270 veces ante el Parlamento y se han respondido, al día de hoy, más de 3.890 iniciativas relacionadas con estos asuntos.
Son datos concluyentes, que difícilmente resisten comparación con otras comunidades autónomas y desde luego con el gobierno de España.
¿Por qué no se acepta crear una comisión de investigación?
Porque IU está convencida de que en este momento no es el mejor instrumento para investigar. La experiencia nos dice que puede ser muy morboso para los medios de comunicación pero dificilmente sirve, en este momento, para arrojar luz sobre este asunto.
Por ello hemos optado por otras vías: solicitando a la Cámara de Cuentas que elabore los informes de fiscalización pertinentes, que la Junta elabore su investigación interna y que el consejero competente asista al Parlamento una vez al mes a explicar los avances que se están produciendo en la investigación.
¿Descarta entonces una comisión de investigación?
No. Al revés. Queremos que si finalmente el Parlamento acuerda crearla para establecer responsabilidades políticas sea sobre una base suficiente de información. No queremos más circos como el de los EREs en el que finalmente PSOE y PP se ponen de acuerdo para tumbar las conclusiones.
En esto momento crear una comisión sólo responde a una estrategia electoral del PP que pretende tapar así sus casos de corrupción.
¿IU está salpicada?
Todos los casos de corrupción pertenecen a gobiernos anteriores. Desde que IU está en el Gobierno andaluz, todas las manos están sobre la mesa.
¿Y qué ha hecho IU para que esto no vuelva a ocurrir?
La Ley de Transparencia de Andalucía es una ley como ninguna en España: Permite que casos como los de EREs fraudulentos o Cursos de Formación no puedan darse de nuevo.
La nueva Ley de Formación de Andalucía ha puesto énfasis en corregir todos los errores que han cometido anteriormente los Gobiernos del PSOE.
La reforma de la Cámara de Cuentas pretende que este órgano tenga más capacidad fiscalizadora sobre las cuentas de Andalucía. En muchas Comunidades gobernadas por el PP, la Cámara de Cuentas está siendo desmontada y eliminada.
Se acercan las elecciones municipales y desde Izquierda Unida de Cártama creemos que la mejor forma de preparar estas elecciones es convocar a toda la ciudadanía que quiera participar en la elaboración de una lista y un programa electoral. Es necesaria la mayor participación posible para crear un programa de la mayoría y para la mayoría y que las personas que lo defiendan tengan el mayor apoyo posible.
Es por esto que te convocamos a una Asamblea abierta en la sede de Izquierda Unida de Cártama situada en la calle Concepción(Calle de Arriba), nº 38 el día 27 de septiembre 2014 a las 11.30h.
Un saludo, te esperamos
Izquierda Unida de Cártama
¿CÓMO SE GESTIONA EL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA?
Estamos a ocho meses de las elecciones municipales y estamos cansados de
ver fotos del alcalde accidental y espero que provisional. cualquier excusa le
vale para hacerse publicidad, ayer no asistió a las comisiones informativas,
por asuntos particulares nos dijeron, hoy llaman desde la secretaría de la
alcaldía para comunicar que el pleno previsto para el próximo jueves se atrasa
una semana, razones de agenda dan, al preguntar por esas razones, se repite esa
frase hecha que no explica nada “RAZONES DE AGENDA”.
Ayer en la comisión informativa de cultura, hacienda, personal y especial de
cuentas, no había ningún tema en el orden del día más haya de aprobar el acta
anterior(una vez más), a pesar de la cantidad de asuntos importantes y vigentes
que hay en este momento, como la relación de puestos de trabajos en el
ayuntamiento (RPT) que después de muchos años dándole vueltas por fin se
contrató a una “asesoría especializada”, ha pasado el suficiente tiempo para
que el trabajo estuviera terminado pero no hemos vuelto a saber nada o la
liquidación de la obra sin terminar de la tenencia alcaldía de la Estación, con
la factura (léase la pelota) sobre el “tejado” del alcalde que si ordena su
pago la convierte en una prueba de que parte de la obra se paga dos veces. Por
hablar de dos ejemplos.
En la comisión informativa de urbanismo, Gestión y desarrollo urbanístico e
infraestructura y obras, casi lo mismo, una modificación de la ordenanza de
limpieza y la propuesta de dejar sin efecto un convenio urbanístico que firmó
la Sra. Leonor cuando fue alcaldesa, La Sra. Leonor tampoco asistió algo que
últimamente ocurre bastante, por lo que propuse que La Sra. Leonor nos diga en
el pleno los motivos por los que se firmó ese convenio, después informé a los
presentes, de cual eran los terrenos que se pretendía re calificar y la
construcción prevista, que hay un contencioso administrativo contra el
ayuntamiento por este convenio, que es la verdadera causa por la que se plantea
el tema, asuntos estos de los que no se habla en la propuesta y ninguno de los
concejales presente conocían o callaban.
A la vista de los hechos, está claro que los problemas de Cártama les importa
poco, pero si se esfuerzan en que no se sepa de como gestionan el municipio, el
oscurantismo como norma, la presión para que quede oculto y el insulto cuando
se informa, son hechos con los que pretenden esquivar su responsabilidad cuando
se malgasta el dinero de todos.
“LAS MUJERES NO QUEREMOS QUE SE POSPONGA LA
REFORMA DEL ABORTO. QUEREMOS SU RETIRADA DEFINITIVA Y LA DIMISION INMEDIATA DEL
MINISTRO GALLARDON”
Ante el anuncio oficial del Ministro
de Justicia, el Sr. Gallardón, de paralización de la reforma del aborto, por “supuestamente”,
causas ajenas al proyecto en sí, como la prioridad en centrarse en la consulta
catalana, IU y su Área Federal de Mujer exigimos la retirada definitiva del
proyecto de reforma y la dimisión inmediata del Ministro, porque las mujeres no
dependemos de injerencias externas ni de las veleidades de un Ministro, solo
dependemos de nosotras mismas y de nuestra capacidad para decidir libremente.
Ha sido la presión y la masiva movilización
social y política de las mujeres, la causa de su paralización y éste es el
camino a seguir. Por ello, no “bajaremos la guardia” hasta conseguir el
objetivo de su retirada definitiva; así como continuaremos trabajando y
movilizándonos por el Derecho al aborto libre, público y gratuito.
Área de la Mujer de IU
Asamblea abierta, por un programa de izquierdas
Se acercan las elecciones municipales y desde Izquierda Unida de Cártama creemos que la mejor forma de preparar estas elecciones es convocar a toda la ciudadanía que quiera participar en la elaboración de una lista y un programa electoral. Es necesaria la mayor participación posible para crear un programa de la mayoría y para la mayoría y que las personas que lo defiendan tengan el mayor apoyo posible.
Es por esto que te convocamos a una asamblea abierta en la sede de Izquierda Unida de Cártama situada en la calle Concepción(Calle de Arriba), nº 38 el día 27 de septiembre 2014 a las 11.30h.
IU Andalucía reclama que la Junta rompa relaciones con Israel y llama al boicot frente el apartheid contra Palestina
El Consejo Político de IU Andalucía celebrado el viernes 11 aprobó una resolución ante la operación terrorista destada por Israel contra la Franja de Gaza, y que ya ha provocado 165 muertos, 3 de cada 4 civiles y más de una treintena menores, y más de 700 heridos, muchos de ellos graves. La misma denuncia, que bajo el pretexto de atacar a la resitencia palestina, las bombas sionistas están atacando hospitales, viviendas y vehículos civiles e edificios y espacios públicos. Igualmente la resolución recuerda que se trata de la cuarta operación de castigo colectivo desde que Israel abandonara sus posiciones en la Franja de Gaza, en las que han sido asesinados casi 2000 palestinas y palestinos en su mayoría civiles.
Ante esta situación IU Andalucía:
Se posiciona firmemente contra estos crímenes, y muy especialmente contra el mantenimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel no solamente del gobierno del estado español, sino del andaluz. La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha reunido recientemente con el embajador israelí para potenciar la colaboración empresarial entre Andalucía e Israel: NO LO PODEMOS PERMITIR, tenemos la obligación de impedir a toda costa que el gobierno andaluz, del que formamos parte, colabore con el sionismo, como ya no lo hacen las Consejerías dirigidas por IU.
Denuncia que la Unión Europea siga manteniendo acuerdos comerciales preferenciales con Israel, un país que masacra a un pueblo para poder sustentarse, con un régimen que fomenta el odio y el racismo de los suyos contra los y las palestinas. Un régimen que viola constantemente los derechos humanos y que no cumple con el IV Convenio de Ginebra ni con las numerosas resoluciones aprobadas por la ONU.

Tal como contempla nuestro programa para las elecciones europeas, reafirma su participación en la campaña BDS (Boicot, Sanciones y Desinversiones) a Israel, dado que es la forma más eficaz que tiene la población civil y las instituciones palestinas de acabar con el régimen de Apartheid.
AYER SUDÁFRICA HOY PALESTINA. NO AL APARTHEID
EN CÁRTAMA, LAS CUENTAS NO CUADRAN
Ocho meses han pasado desde que el alcalde firmó el decreto 206/2012 S de 29 de octubre 2013 con el que entre otras cosas, se declara urgente las actuaciones para la medición, certificación final de obra y demás trámites, el compromiso adquirido de investigar lo que pasaba en la obra se ha quedado en que un técnico revise la certificación final de la obra, esa revisión está hecha desde la semana pasada, y desde el jueves pasado ya son dos veces las que el primer teniente alcalde Miguel Espinosa me ha negado el documento,
Yo he visto el documento de revisión y contiene tantas y tan variables objeciones a la certificación final de obra que empequeñece lo visto hasta ahora.
Cuando conozcamos la parte de la verdad que no puedan ocultar, dirán que ellos no tienen nada que ver, que no lo sabían, o cualquier otra excusa, en definitiva no asumirá su responsabilidad.
Este asunto enturbia claramente la gestión en este ayuntamiento hasta el punto de que el alcalde dijo en el último pleno que “se le está salvando el culo a diputación" y "que se han aprobado proyecto con informes en contra".
Ahora las cuentas no cuadran y deja en evidencia la postura de los dos grandes partidos que en su día llegaron a denostarme públicamente como medio de presión para que me callara. He pedido que los comunicados se reprodujeran en el acta del pleno, pero eso ni pensarlo.
Esta fotos la hice el 30 de agosto de 2012, cuando pedí al alcalde que un técnico del Ayuntamiento me acompañara a la obra para comprobar si estaba hecha la cubierta que se le había pagado a la constructora que habían echado y que aparecía en el modificado del proyecto para hacerla de nuevo, sabiendo esto al día siguiente aprobaron el modificado.
Días después el técnico municipal informó, que esta cubierta estaba pagada a la constructora que echaron, hoy la cubierta está terminada y cabe la pregunta si alguien la ha terminado gratis o se ha pagado dos veces.
Yo he visto el documento de revisión y contiene tantas y tan variables objeciones a la certificación final de obra que empequeñece lo visto hasta ahora.
Cuando conozcamos la parte de la verdad que no puedan ocultar, dirán que ellos no tienen nada que ver, que no lo sabían, o cualquier otra excusa, en definitiva no asumirá su responsabilidad.
Este asunto enturbia claramente la gestión en este ayuntamiento hasta el punto de que el alcalde dijo en el último pleno que “se le está salvando el culo a diputación" y "que se han aprobado proyecto con informes en contra".
Ahora las cuentas no cuadran y deja en evidencia la postura de los dos grandes partidos que en su día llegaron a denostarme públicamente como medio de presión para que me callara. He pedido que los comunicados se reprodujeran en el acta del pleno, pero eso ni pensarlo.
Esta fotos la hice el 30 de agosto de 2012, cuando pedí al alcalde que un técnico del Ayuntamiento me acompañara a la obra para comprobar si estaba hecha la cubierta que se le había pagado a la constructora que habían echado y que aparecía en el modificado del proyecto para hacerla de nuevo, sabiendo esto al día siguiente aprobaron el modificado.
Días después el técnico municipal informó, que esta cubierta estaba pagada a la constructora que echaron, hoy la cubierta está terminada y cabe la pregunta si alguien la ha terminado gratis o se ha pagado dos veces.
EL OSCURANTISMO Y LA MALA GESTIÓN SIGUEN EN EL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA
Siguen sin presentar las cuentas.
Cansado ya de esperar que aclaren las cuentas de la obra de la tenencia de alcaldía de la Estación, he solicitado permiso para visitar la obra, y durante la visita me prohibieron hacer fotos, para evitar que pueda informar de lo que está ocurriendo, pero he podido comprobar que la obra sigue sin terminar a pesar de que el alcalde haya hecho varias publicaciones sin mencionar nada sobre la problemática planteada.
Cansado ya de esperar que aclaren las cuentas de la obra de la tenencia de alcaldía de la Estación, he solicitado permiso para visitar la obra, y durante la visita me prohibieron hacer fotos, para evitar que pueda informar de lo que está ocurriendo, pero he podido comprobar que la obra sigue sin terminar a pesar de que el alcalde haya hecho varias publicaciones sin mencionar nada sobre la problemática planteada.
Estas fotos las hice el año pasado, la obra sigue estando igual.
La obra fue dada por terminada con el decreto 206/2012 S de 29 de octubre 2013, se decreta la ocupación de las plantas baja y primera. (Nada se dice del semisótano),Se declara urgente las actuaciones para la medición, certificación final de obra y demás trámites, el compromiso adquirido de investigar lo que pasaba en la obra se ha quedado en que un técnico revise la certificación final de la obra y hasta hoy ni eso se ha hecho.
Ahora han aprobado otro proyecto de obra dicen que para ampliar, (la verdad es que se trata de avanzar la obra y tampoco se termina según el propio proyecto del que dicen es una nueva ampliación).

Aprobada por unanimidad la Ley integral de Transexualidad de Andalucía
"Una ley para hacer mejor la vida de la gente". Alba Doblas
Después de mucho esperar hoy inauguro este espacio para la reflexión y el diálogo y lo hago en un día importantísimo para Andalucía.
Hoy se aprueba en el Parlamento de Andalucía la Ley Integral para la No Discriminación por Motivos de Identidad de Género y Reconocimiento de los Derechos de las Personas Transexuales de Andalucía. Hoy se hace en el Parlamento una Ley que importa a la ciudadanía más allá de que vaya dirigida a un colectivo largamente olvidado y marginado, incluso dentro del colectivo LGTB, pues no se trata de superar la discriminación por orientación sexual, sino de luchar contra una identidad impuesta por la sociedad.
Importa porque estamos hablando de Igualdad. Importa porque estamos hablando de poner en práctica la Constitución, los derechos fundamentales y no los derechos medievales de la realeza. Importa porque estamos hablando de educación, de sanidad, de asistencia, de integración, de libertad y de solidaridad.
En todo este proceso de conformación de la ley hemos puesto en práctica el modo de operar de Izquierda Unida y toda nuestra filosofía ideológica y práctica. Hemos trabajado desde el Área de Libertad y Educación Afectivo Sexual de IU (ALEAS) acogiendo plenamente nuestra filosofía de trabajo colectivo y movilizador que se recoge en la fundación de Convocatoria por Andalucía, haciendo posible el encuentro entre organizaciones y personas beneficiarias, con nuestros planteamientos ideológicos y programáticos. En esa misma línea, ya desde el grupo parlamentario, hemos ido de la mano de organizaciones de transexuales que conocían de primera mano lo que necesitaban y lo que querían. Hemos escuchado y dialogado. Hemos explicado y nos han explicado. Pero sobre todo hemos luchado y reivindicado utilizando sus voces y argumentos frente a otras voces. Y hemos ganado.
Hemos ganado la batalla de la dignidad, de la intervención política desde la participación, del actuar con cabeza y corazón para ganar la lucha contra la discriminación y los temores de la cerrazón.
Comenzamos ganado la batalla de la priorización y frente a quienes desde el PSOE querían esperar y avanzar en la legislatura anteponiendo otras leyes, presentamos un primer texto que daba el pistoletazo de salida. En ese momento nos planteamos si seguir sin el necesario apoyo de la mayoría para conseguir el reconocimiento del colectivo, o renunciar a nuestro texto para seguir sumando apoyos en la consecución de derechos. Supimos renunciar para ganar participación y seguimos plantando cara con propuestas y trabajo, mucho trabajo.
Anticipamos cuestiones que parecían imposibles y hoy tienen claro reflejo en el texto. La batalla de la autodeterminación, que no fue sino la batalla por la libertad de ser la persona que sentimos ser, en una opción libre y posible, fue la primera que se lidió con éxito. Y poco a poco las demás batallas fueron cayendo por su propio peso. La atención sanitaria, la educación, la atención social, el tratamiento de la diversidad y la delicada cuestión de los menores.
Limpiamos el lenguaje de dobleces y sinsentidos porque entendimos que era el primer paso para transmitir con transparencia y expresarnos con decencia y respeto.
Pulimos el marco competencial para resolver aspectos técnicos que evitaran sinsabores inesperados con recursos superiores a los que desgraciadamente nos hemos tenido que enfrentar en otras leyes, como en la de la función social de la vivienda, que se encuentra hoy paralizada por obra y gracia del recurso de inconstitucionalidad del mismo PP que se abstuvo en su votación. (No olvidemos que, aunque el Partido Popular ha manifestado su consenso con esta Ley en Andalucía, en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP ha sido rechazada, y que seguimos esperando una ley estatal que no tiene visos de conseguirse por la oposición de este mismo partido).
En este campo de batalla quedan muchas heridas, incluso muertes que han hecho patente la necesidad de esta Ley, pero hay esperanza y muchas semillas legislativas y reglamentarias que habrán de germinar al modo que hemos impuesto, porque el modelo participativo de IU sigue presente en el desarrollo de la ley.
Hemos tenido dudas y miedos, hemos tenido sonrisas y muchas lágrimas, pero hemos tenido un ejército de acompañantes en la tarea: Mar, Pablo, Ángela, Kim, Marina, Yara, Fabiola, Maite, Tina, Marko, Eva, Pilar, Pau, Carol, y tantos y tantas… Soldados y soldadas que han dado mucha guerra y siguen en disposición de darla porque queremos salir vencedores de una lucha cuya victoria solo tiene un nombre: IGUALDAD
Intervención de Alba Doblas en el debate final que ha aprobado, por unanimidad, la Ley Integral de Transexualidad de Andalucía
Por un convenio TIC digno
Los trabajadores de Avanade Málaga nos hemos concentrado esta mañana a las puertas de nuestra sede para reclamar un convenio TIC digno.
Un alto porcentaje de la plantilla ha secundado la convocatoria de esta protesta organizada por el comité de empresa de Avanade, formado íntegramente por delegados de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO.
Esta concentración se enmarca en una campaña de movilizaciones a nivel estatal en diferentes empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Con estas concentraciones los trabajadores y las trabajadoras reivindican un convenio digno que regule las condiciones de trabajo de las plantillas, frente a las propuestas de la patronal que hasta el momento plantea flexibilización de la jornada, pérdida de condiciones como la eliminación de la antigüedad y el plus de convenio, la supresión de las mejoras adquiridas u horarios a la carta.
El convenio de las TIC finalizó en diciembre de 2009 y hasta el momento no se ha conseguido alcanzar un nuevo acuerdo. El contenido del actual convenio se ha prorrogado hasta el 31 de julio de 2014.
Las concentraciones se mantendrán en todo el país en tanto no se resuelva las condiciones del sector.
Francisco Daniel García Calderón - Delegado de CCOO en Avanade
Un alto porcentaje de la plantilla ha secundado la convocatoria de esta protesta organizada por el comité de empresa de Avanade, formado íntegramente por delegados de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO.
Esta concentración se enmarca en una campaña de movilizaciones a nivel estatal en diferentes empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Con estas concentraciones los trabajadores y las trabajadoras reivindican un convenio digno que regule las condiciones de trabajo de las plantillas, frente a las propuestas de la patronal que hasta el momento plantea flexibilización de la jornada, pérdida de condiciones como la eliminación de la antigüedad y el plus de convenio, la supresión de las mejoras adquiridas u horarios a la carta.
El convenio de las TIC finalizó en diciembre de 2009 y hasta el momento no se ha conseguido alcanzar un nuevo acuerdo. El contenido del actual convenio se ha prorrogado hasta el 31 de julio de 2014.
Las concentraciones se mantendrán en todo el país en tanto no se resuelva las condiciones del sector.
Francisco Daniel García Calderón - Delegado de CCOO en Avanade
Suscribirse a:
Entradas (Atom)