
Asimismo, subraya que la defensa del Estatuto de Autonomía es
fundamental para hacer frente a las leyes que desde el Gobierno central
pretenden vaciarlo de contenido y en este sentido ha comentado que este
año será el año de las leyes en Andalucía donde verán la luz la leyes de
Memoria Democrática, de Participación Ciudadana y de Protección de
Personas Consumidoras.
El vicepresidente también destacó que
esta acción normativa se verá complementada con un nuevo decreto que
regulará los suministros vitales que espera que esté aprobado antes de
que acabe el primer periodo de sesiones; con la carta de derechos de la
ciudadanía que blindará derechos reconocidos de los ciudadanos y
ciudadanas; con la desaparición de los símbolos franquistas; con el
reconocimiento de nuevos lugares y de nuevos senderos de la memoria; con
un foro sobre el papel de lo local en el nuevo marco productivo con el
objetivo de contribuir a la creación de empleo; con el impulso de nuevos
convenios con los ayuntamientos para asegurar los suministros vitales y
con la aprobación del recurso de incostitucionalidad contra la Reforma
de la Administración Local del Gobierno central.
También, se aprobará el Plan de
Cooperación para el desarrollo 2014-2018 y el decreto para resarcir los
derechos de los consumidores.
Para Valderas, estamos en un año en el
que Andalucía debe de jugar un papel importante en el debate estatal de
la necesidad de un nuevo modelo de Estado, federal y solidario, donde
tiene cabida el planteamiento de la reforma constitucional y donde
abanderemos el modelo de una “fiscalidad justa frente a la fiscalidad
injusta que ahora tenemos”.
“Considero que es muy necesario alcanzar
este año un gran acuerdo económico y social que pueda acompañar todo el
desarrollo del plan 2014-2020 en el terreno de la financiación y de la
inversión en el marco europeo. En mi opinión, este acuerdo económico y
social necesita de nuevos sujetos y participantes, teniendo muy
presentes los contenidos de los nueve acuerdos sectoriales firmados en
2013 con todos los agentes sociales, económicos y culturales, que deben
convertirse en pilares fundamentales de la nueva concertación”.