Se acercan las elecciones municipales y desde Izquierda Unida de Cártama creemos que la mejor forma de preparar estas elecciones es convocar a toda la ciudadanía que quiera participar en la elaboración de una lista y un programa electoral. Es necesaria la mayor participación posible para crear un programa de la mayoría y para la mayoría y que las personas que lo defiendan tengan el mayor apoyo posible.



Es por esto que te convocamos a una Asamblea abierta en la sede de Izquierda Unida de Cártama situada en la calle Concepción(Calle de Arriba), nº 38 el día 27 de septiembre 2014 a las 11.30h. 


Un saludo, te esperamos


Izquierda Unida de Cártama

¿CÓMO SE GESTIONA EL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA?

Estamos a ocho meses de las elecciones municipales y estamos cansados de ver fotos del alcalde accidental y espero que provisional. cualquier excusa le vale para hacerse publicidad, ayer no asistió a las comisiones informativas, por asuntos particulares nos dijeron, hoy llaman desde la secretaría de la alcaldía para comunicar que el pleno previsto para el próximo jueves se atrasa una semana, razones de agenda dan, al preguntar por esas razones, se repite esa frase hecha que no explica nada “RAZONES DE AGENDA”.


Ayer en la comisión informativa de cultura, hacienda, personal y especial de cuentas, no había ningún tema en el orden del día más haya de aprobar el acta anterior(una vez más), a pesar de la cantidad de asuntos importantes y vigentes que hay en este momento, como la relación de puestos de trabajos en el ayuntamiento (RPT) que después de muchos años dándole vueltas por fin se contrató a una “asesoría especializada”, ha pasado el suficiente tiempo para que el trabajo estuviera terminado pero no hemos vuelto a saber nada o la liquidación de la obra sin terminar de la tenencia alcaldía de la Estación, con la factura (léase la pelota) sobre el “tejado” del alcalde que si ordena su pago la convierte en una prueba de que parte de la obra se paga dos veces. Por hablar de dos ejemplos.



En la comisión informativa de urbanismo, Gestión y desarrollo urbanístico e infraestructura y obras, casi lo mismo, una modificación de la ordenanza de limpieza y la propuesta de dejar sin efecto un convenio urbanístico que firmó la Sra. Leonor cuando fue alcaldesa, La Sra. Leonor tampoco asistió algo que últimamente ocurre bastante, por lo que propuse que La Sra. Leonor nos diga en el pleno los motivos por los que se firmó ese convenio, después informé a los presentes, de cual eran los terrenos que se pretendía re calificar y la construcción prevista, que hay un contencioso administrativo contra el ayuntamiento por este convenio, que es la verdadera causa por la que se plantea el tema, asuntos estos de los que no se habla en la propuesta y ninguno de los concejales presente conocían o callaban.
A la vista de los hechos, está claro que los problemas de Cártama les importa poco, pero si se esfuerzan en que no se sepa de como gestionan el municipio, el oscurantismo como norma, la presión para que quede oculto y el insulto cuando se informa, son hechos con los que pretenden esquivar su responsabilidad cuando se malgasta el dinero de todos.

Manuel L. Infantes


   “LAS MUJERES NO QUEREMOS QUE SE POSPONGA LA REFORMA DEL ABORTO. QUEREMOS SU RETIRADA DEFINITIVA Y LA DIMISION INMEDIATA DEL MINISTRO GALLARDON”

Ante el anuncio oficial del Ministro de Justicia, el Sr. Gallardón, de paralización de la reforma del aborto, por “supuestamente”, causas ajenas al proyecto en sí, como la prioridad en centrarse en la consulta catalana, IU y su Área Federal de Mujer exigimos la retirada definitiva del proyecto de reforma y la dimisión inmediata del Ministro, porque las mujeres no dependemos de injerencias externas ni de las veleidades de un Ministro, solo dependemos de nosotras mismas y de nuestra capacidad para decidir libremente.
Ha sido la presión y la masiva movilización social y política de las mujeres, la causa de su paralización y éste es el camino a seguir. Por ello, no “bajaremos la guardia” hasta conseguir el objetivo de su retirada definitiva; así como continuaremos trabajando y movilizándonos por el Derecho al aborto libre, público y gratuito.
                                                                                                 Área de la Mujer de IU



Asamblea abierta, por un programa de izquierdas


Se acercan las elecciones municipales y desde Izquierda Unida de Cártama creemos que la mejor forma de preparar estas elecciones es convocar a toda la ciudadanía que quiera participar en la elaboración de una lista y un programa electoral. Es necesaria la mayor participación posible para crear un programa de la mayoría y para la mayoría y que las personas que lo defiendan tengan el mayor apoyo posible.

Es por esto que te convocamos a una asamblea abierta en la sede de Izquierda Unida de Cártama situada en la calle Concepción(Calle de Arriba), nº 38 el día 27 de septiembre 2014 a las 11.30h. 

 

IU Andalucía reclama que la Junta rompa relaciones con Israel y llama al boicot frente el apartheid contra Palestina

El Consejo Político de IU Andalucía celebrado el viernes 11 aprobó una resolución ante la operación terrorista destada por Israel contra la Franja de Gaza, y que ya ha provocado 165 muertos, 3 de cada 4 civiles y más de una treintena menores, y más de 700 heridos, muchos de ellos graves. La misma denuncia, que bajo el pretexto de atacar a la resitencia palestina, las bombas sionistas están atacando hospitales, viviendas y vehículos civiles e edificios y espacios públicos. Igualmente la resolución recuerda que se trata de la cuarta operación de castigo colectivo desde que Israel abandonara sus posiciones en la Franja de Gaza, en las que han sido asesinados casi 2000 palestinas y palestinos en su mayoría civiles.

Ante esta situación IU Andalucía:

 Se posiciona firmemente contra estos crímenes, y muy especialmente contra el mantenimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel no solamente del gobierno del estado español, sino del andaluz. La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se ha reunido recientemente con el embajador israelí para potenciar la colaboración empresarial entre Andalucía e Israel: NO LO PODEMOS PERMITIR, tenemos la obligación de impedir a toda costa que el gobierno andaluz, del que formamos parte, colabore con el sionismo, como ya no lo hacen las Consejerías dirigidas por IU.

Denuncia que la Unión Europea siga manteniendo acuerdos comerciales preferenciales con Israel, un país que masacra a un pueblo para poder sustentarse, con un régimen que fomenta el odio y el racismo de los suyos contra los y las palestinas. Un régimen que viola constantemente los derechos humanos y que no cumple con el IV Convenio de Ginebra ni con las numerosas resoluciones aprobadas por la ONU. 

Exige la intervención de la ONU mediante una fuerza de interposición que garantice el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y el respeto de los derechos humanos que  son violados por Israel de manera sistemática.

Tal como contempla nuestro programa para las elecciones europeas, reafirma su participación en la campaña BDS (Boicot, Sanciones y Desinversiones) a Israel, dado que es la forma más eficaz que tiene la población civil y las instituciones palestinas de acabar con el régimen de Apartheid.

AYER SUDÁFRICA HOY PALESTINA. NO AL APARTHEID

EN CÁRTAMA, LAS CUENTAS NO CUADRAN

Ocho meses han pasado desde que el alcalde firmó el decreto 206/2012 S de 29 de octubre 2013 con el que entre otras cosas, se declara urgente las actuaciones para la medición, certificación final de obra y demás trámites, el compromiso adquirido de investigar lo que pasaba en la obra se ha quedado en que un técnico revise la certificación final de la obra, esa revisión está hecha desde la semana pasada, y desde el jueves pasado ya son dos veces las que el primer teniente alcalde Miguel Espinosa me ha negado el documento,
Yo he visto el documento de revisión y contiene tantas y tan variables objeciones a la certificación final de obra que empequeñece lo visto hasta ahora.
Cuando conozcamos la parte de la verdad que no puedan ocultar, dirán que ellos no tienen nada que ver, que no lo sabían, o cualquier otra excusa, en definitiva no asumirá su responsabilidad.
Este asunto enturbia claramente la gestión en este ayuntamiento hasta el punto de que el alcalde dijo en el último pleno que “se le está salvando el culo a diputación" y "que se han aprobado proyecto con informes en contra".
Ahora las cuentas no cuadran y deja en evidencia la postura de los dos grandes partidos que en su día llegaron a denostarme públicamente como medio de presión para que me callara. He pedido que los comunicados se reprodujeran en el acta del pleno, pero eso ni pensarlo.
Esta fotos la hice el 30 de agosto de 2012, cuando pedí al alcalde que un técnico del Ayuntamiento me acompañara a la obra para comprobar si estaba hecha la cubierta que se le había pagado a la constructora que habían echado y que aparecía en el modificado del proyecto para hacerla de nuevo, sabiendo esto al día siguiente aprobaron el modificado.
Días después el técnico municipal informó, que esta cubierta estaba pagada a la constructora que echaron, hoy la cubierta está terminada y cabe la pregunta si alguien la ha terminado gratis o se ha pagado dos veces.


EL OSCURANTISMO Y LA MALA GESTIÓN SIGUEN EN EL AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA

Siguen sin presentar las cuentas.

Cansado ya de esperar que aclaren las cuentas de la obra de la tenencia de alcaldía de la Estación, he solicitado permiso para visitar la obra, y durante la visita me prohibieron hacer fotos, para evitar que pueda informar de lo que está ocurriendo, pero he podido comprobar que la obra sigue sin terminar a pesar de que el alcalde haya hecho varias publicaciones sin mencionar nada sobre la problemática planteada.

Estas fotos las hice el año pasado, la obra sigue estando igual.

La obra fue dada por terminada con el decreto 206/2012 S de 29 de octubre 2013, se decreta la ocupación de las plantas baja y primera. (Nada se dice del semisótano),Se declara urgente las actuaciones para la medición, certificación final de obra y demás trámites, el compromiso adquirido de investigar lo que pasaba en la obra se ha quedado en que un técnico revise la certificación final de la obra y hasta hoy ni eso se ha hecho.
Ahora han aprobado otro proyecto de obra dicen que para ampliar, (la verdad es que se trata de avanzar la obra y tampoco se termina según el propio proyecto del que dicen es una nueva ampliación).

Manuel L. Infantes - Coordinador IU Cártama

Aprobada por unanimidad la Ley integral de Transexualidad de Andalucía


"Una ley para hacer mejor la vida de la gente". Alba Doblas

Después de mucho esperar hoy inauguro este espacio para la reflexión y el diálogo y lo hago en un día importantísimo para Andalucía.

Hoy se aprueba en el Parlamento de Andalucía la Ley Integral para la No Discriminación por Motivos de Identidad de Género y Reconocimiento de los Derechos de las Personas Transexuales de Andalucía. Hoy se hace en el Parlamento una Ley que importa a la ciudadanía más allá de que vaya dirigida a un colectivo largamente olvidado y marginado, incluso dentro del colectivo LGTB, pues no se trata de superar la discriminación por orientación sexual, sino de luchar contra una identidad impuesta por la sociedad.

Importa porque estamos hablando de Igualdad. Importa porque estamos hablando de poner en práctica la Constitución, los derechos fundamentales y no los derechos medievales de la realeza. Importa porque estamos hablando de educación, de sanidad, de asistencia, de integración, de libertad y de solidaridad.

En todo este proceso de conformación de la ley hemos puesto en práctica el modo de operar de Izquierda Unida y toda nuestra filosofía ideológica y práctica. Hemos trabajado desde el Área de Libertad y Educación Afectivo Sexual de IU (ALEAS) acogiendo plenamente nuestra filosofía de trabajo colectivo y movilizador que se recoge en la fundación de Convocatoria por Andalucía, haciendo posible el encuentro entre organizaciones y personas beneficiarias, con nuestros planteamientos ideológicos y programáticos. En esa misma línea, ya desde el grupo parlamentario, hemos ido de la mano de organizaciones de transexuales que conocían de primera mano lo que necesitaban y lo que querían. Hemos escuchado y dialogado. Hemos explicado y nos han explicado. Pero sobre todo hemos luchado y reivindicado utilizando sus voces y argumentos frente a otras voces. Y hemos ganado.
Hemos ganado la batalla de la dignidad, de la intervención política desde la participación, del actuar con cabeza y corazón para ganar la lucha contra la discriminación y los temores de la cerrazón.

Comenzamos ganado la batalla de la priorización y frente a quienes desde el PSOE querían esperar y avanzar en la legislatura anteponiendo otras leyes, presentamos un primer texto que daba el pistoletazo de salida. En ese momento nos planteamos si seguir sin el necesario apoyo de la mayoría para conseguir el reconocimiento del colectivo, o renunciar a nuestro texto para seguir sumando apoyos en la consecución de derechos. Supimos renunciar para ganar participación y seguimos plantando cara con propuestas y trabajo, mucho trabajo.
Anticipamos cuestiones que parecían imposibles y hoy tienen claro reflejo en el texto. La batalla de la autodeterminación, que no fue sino la batalla por la libertad de ser la persona que sentimos ser, en una opción libre y posible, fue la primera que se lidió con éxito. Y poco a poco las demás batallas fueron cayendo por su propio peso. La atención sanitaria, la educación, la atención social, el tratamiento de la diversidad y la delicada cuestión de los menores.

Limpiamos el lenguaje de dobleces y sinsentidos porque entendimos que era el primer paso para transmitir con transparencia y expresarnos con decencia y respeto.
Pulimos el marco competencial para resolver aspectos técnicos que evitaran sinsabores inesperados con recursos superiores a los que desgraciadamente nos hemos tenido que enfrentar en otras leyes, como en la de la función social de la vivienda, que se encuentra hoy paralizada por obra y gracia del recurso de inconstitucionalidad del mismo PP que se abstuvo en su votación. (No olvidemos que, aunque el Partido Popular ha manifestado su consenso con esta Ley en Andalucía, en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP ha sido rechazada, y que seguimos esperando una ley estatal que no tiene visos de conseguirse por la oposición de este mismo partido).

En este campo de batalla quedan muchas heridas, incluso muertes que han hecho patente la necesidad de esta Ley, pero hay esperanza y muchas semillas legislativas y reglamentarias que habrán de germinar al modo que hemos impuesto, porque el modelo participativo de IU sigue presente en el desarrollo de la ley.

Hemos tenido dudas y miedos, hemos tenido sonrisas y muchas lágrimas, pero hemos tenido un ejército de acompañantes en la tarea: Mar, Pablo, Ángela, Kim, Marina, Yara, Fabiola, Maite, Tina, Marko, Eva, Pilar, Pau, Carol, y tantos y tantas… Soldados y soldadas que han dado mucha guerra y siguen en disposición de darla porque queremos salir vencedores de una lucha cuya victoria solo tiene un nombre: IGUALDAD

Intervención de Alba Doblas en el debate final que ha aprobado, por unanimidad, la Ley Integral de Transexualidad de Andalucía

Por un convenio TIC digno

Los trabajadores de Avanade Málaga nos hemos concentrado esta mañana a las puertas de nuestra sede para reclamar un convenio TIC digno. 

Un alto porcentaje de la plantilla ha secundado la convocatoria de esta protesta organizada por el comité de empresa de Avanade, formado íntegramente por delegados de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO.
Esta concentración se enmarca en una campaña de movilizaciones a nivel estatal en diferentes empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Con estas concentraciones los trabajadores y las trabajadoras reivindican un convenio digno que regule las condiciones de trabajo de las plantillas, frente a las propuestas de la patronal que hasta el momento plantea flexibilización de la jornada, pérdida de condiciones como la eliminación de la antigüedad y el plus de convenio, la supresión de las mejoras adquiridas u horarios a la carta.
El convenio de las TIC finalizó en diciembre de 2009 y hasta el momento no se ha conseguido alcanzar un nuevo acuerdo. El contenido del actual convenio se ha prorrogado hasta el 31 de julio de 2014.
Las concentraciones se mantendrán en todo el país en tanto no se resuelva las condiciones del sector.


Francisco Daniel García Calderón - Delegado de CCOO en Avanade

Las Marchas de la Dignidad rodearan el Parlamento

En Andalucía cientos de miles de familias han perdido su casa, hay 1.500.000 de parados, nuestra juventud se ve obligada a emigrar como hicieron nuestros padres y abuelos, son ya más 300.000 andaluces en el umbral de la pobreza. Las personas se ven obligadas a trabajar en condiciones precarias para poder alimentar a su familia. Ya tener un trabajo no es garantía de salir del riesgo de exclusión social.
Nos roban derechos y libertades y nos reprimen con violencia. Nos niegan la capacidad de decidir si queremos ser o no ser madres. El gobierno del PSOE con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la CONSTITUCIÓN para priorizar el pago de la deuda ilegítima, en beneficio de los banqueros y sus intereses y olvidando las necesidades del pueblo. El empobrecimiento del pueblo es consecuencia de las políticas ejecutadas por los gobiernos obedeciendo a la TROIKA.
Para reclamar Pan, techo y trabajo, el próximo 21 de junio rodearemos todos los parlamentos del estado. En Andalucía será el Parlamento andaluz y Sevilla acogerá esta gran jornada de lucha como continuación a la que Madrid recibió con las Marchas de la Dignidad el 22 de marzo.

Resolución de la asamblea de IU Cártama

Es nuestra obligación  y uno de  nuestro objetivo conseguir un cambio en la orientación política de nuestro Ayuntamiento. Izquierda Unida está abierta a la sociedad y quiere contar con más colaboración para conseguir un cambio en las políticas que lleva a cabo nuestro Ayuntamiento, plagadas de favoritismos personales, de gente que no quiere soltar el sillón y quieren hacer de la función pública una profesión. Entre todas y todos hemos de tomar las decisiones que afectan a nuestro futuro.

Esas políticas que nos igualen a todos han de concretarse en un programa electoral y en una candidatura formada por personas comprometidas a defenderlas.

Desde Izquierda Unida empezamos a preparar las elecciones municipales de mayo de 2015, queremos contar con tu colaboración para conseguir el objetivo antes mencionado.

Vamos a elaborar un calendario y formar los grupos de trabajos necesarios para:

Ø Campaña de afiliación,  para que  las  personas que lo deseen puedan integrarse en Izquierda Unida.
Ø Ampliar nuestro censo de colaboración, para una mejor planificación de las tareas a desarrollar con mayor participación.
Ø Elaboración del programa electoral abierto a la participación de todos los vecino/as que quieran participar con sus propuestas.
Ø Elaboración de la candidatura,  en la disposición de que participen y se incluyan personas que colaboren con nosotros y se comprometan a defender el programa electoral que elaboremos, aunque no estén afiliados.
Ø Planificación y desarrollo de la CAMPAÑA ELECTORAL.

Si quieres afiliarte o colaborar ponte en contacto con iucartama@hotmail.com, también puedes llamar o  mandar  un WhatsApp al teléfono 608 11 32 96, también puedes darle tus datos a cualquier militante de IU en Cártama y nos pondremos en contacto contigo.

Anímate a defender tu pueblo. Esperamos  tu participación.

Sancionados 30 bancos por clausulas abusivas

La Secretaría General de Consumo ha resuelto un total de 55 procedimientos sancionadores contra treinta entidades financieras que operan en la comunidad autónoma como resultado de una campaña de inspección iniciada a finales del año 2011. Las sanciones tienen su origen en las cláusulas abusivas que aplicaron estas entidades en los contratos bancarios a sus clientes. La cantidad a la que deberán hacer frente asciende a un montante de 2.047. 801 euros.
La Consejería de Administración Local y RR.II., de la que es titular el Vicepresidente de la Junta Diego Valderas, considera probado que un total de 30 entidades bancarias ocultaron información relevante sobre las condiciones del contrato, establecieron intereses de demora elevados e impusieron garantías desproporcionadas al riesgo asumido de las personas consumidoras. 
“Dijimos que íbamos a proteger a la ciudadanía de los abusos que hayan podido cometer las entidades bancarias en la operación más importante de sus vidas y lo estamos cumpliendo", afirma Dolores Muñoz, Secretaria General de Consumo. 
En estas inspecciones se ha detectado la comisión de 86 infracciones, siendo 8 de ellas de carácter leve (le corresponde una multa de 200 a 5.000 euros), 58 son graves (entre 5,001 y 30.000 euros) y 20 se consideran muy graves (de 30.001 a 400.000 euros). 
La Secretaría General de Consumo prevé iniciar en los próximos meses expedientes sancionadores a más de 20 entidades por cláusulas suelo en el marco de la campaña de inspección que está desarrollando desde mediados de 2013, con el objetivo de comprobar que los créditos hipotecarios formalizados por las personas consumidoras no incluyen cláusulas abusivas. En el contexto de esta campaña se prevé aplicar el comiso del beneficio ilícito obtenido por la infracción, o sea, neutralizar la ganancia obtenida de forma abusiva.  


Además, con la futura Ley andaluza de Garantía en la contratación Hipotecaria, la cual se encuentra actualmente en tramitación, está previsto llevar a cabo la revisión del régimen sancionador de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Consumo, de tal forma que se aumentará la cuantía de las sanciones ascendiendo hasta un millón de euros la muy grave.

Alcaldes y concejales de la provincia reclaman un referéndum sobre el modelo de Estado

Alcaldes y concejales de Izquierda Unida en la provincia de Málaga han registrado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno un escrito solicitando la convocatoria de un referéndum sobre el modelo de Estado. Para la coalición es necesario abordar un debate sobre la naturaleza democrática del Estado español que permita garantizar los derechos, las libertades públicas y los servicios esenciales que deberían configurarlo como un modelo “social y democrático de derecho”.

Los cargos públicos de IU han estado acompañados por Antonio Romero, presidente de la red de municipios por la III República. Romero ha trasladado la necesidad de un proceso en el cual la ciudadanía decida si quiere Monarquía o República puesto que “no se le ha consultado nunca sobre la Corona”, alegando a falta de legitimidad del modelo actual.  “Por nacimiento es una familia la que gestiona la jefatura del Estado”, ha recordado, apuntando que esto vulnera los artículos 1 y 2 de la Declaración de los Derechos Humanos y se contradice con los artículos 14 y 23 de la Constitución Española.

“Hace trizas el principio de Igualdad y de Soberanía. Del pueblo emanan todos los poderes menos el del Rey, que emana de la sangre”, denunciaba Romero. Al respecto de esto también se ha pronunciado el alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda, que apuntaba al sexismo con el cual se ha regido la línea sucesoria en España. “Tampoco podemos prescindir de ser igualitarios por poner a un rey por su condición de sexo. Sus hermanas mayores no pueden por ser mujeres y él sí por ser varón”, cuestionaba Pineda, que ha esgrimido este argumento como una muestra clara del déficit igualitario que supone el régimen monárquico.

El alcalde de Alameda ha pedido que se escuche a todas las personas que el pasado lunes se manifestaron en todas las plazas de las grandes ciudades y de pequeños municipios tras el anuncio de la abdicación de Juan Carlos I.

Izquierda Unida también se ha posicionado en contra del aforamiento y del blindaje que se le está haciendo al monarca actual. Según desvelaba recientemente el New York Times, la fortuna de Juan Carlos I asciende a 2.300 millones de dólares (1.800 millones de euros). Para Antonio Romero esto debe ser “investigado”, conjuntamente con las posibles cuentas que la Familia Real pudiera tener en paraísos fiscales y el “papel oscuro” del monarca en el golpe de estado del 23F.

“Las golondrinas no traen la primavera, pero la anuncian. Y las elecciones europeas supusieron un batacazo para el bipartidismo”, alegaba el también ex parlamentario andaluz. Esto ha supuesto la aceleración de la hoja de ruta del PP y el PSOE y ha recrudecido los ataques por parte de sus dirigentes y de la derecha mediática. “Ven alucinaciones: chándales bolivarianos, la barba de Fidel Castro, el cuello Mao de Cayo Lara e incluso ven piojos en la coleta de Pablo Iglesias”, ha expresado Romero antes de recordar que el próximo año habrá elecciones municipales, que en 1931 supusieron el principio de la II República. 

Finalmente, Antonio Romero ha hecho un llamamiento a las bases del PSOE para que se desmarquen de la postura de Rubalcaba, Felipe González y otros ex dirigentes que actualmente se encuentran en los consejos de administración de las empresas privadas. “El PSOE tiene una gran tradición republicana y no tiene que cambiar de ideólogo de cabecera para abrazar a Jaime Peñafiel”, concluía.



Los presentes han hecho un llamamiento para participar en la manifestación que promueven en Málaga catorce organizaciones políticas entre las que se encuentra IU y que saldrá mañana sábado de la plaza  de La Constitución, a las 20,00 horas.

IU quiere convertir las directivas europeas de los recortes en directivas para la igualdad

Maíllo alerta sobre la feminización de la pobreza y llama a movilizarse en las urnas para “blindar” la igualdad salarial de la mujer.

El coordinador general de IU-Andalucía, Antonio Maíllo, ha alertado hoy de la creciente feminización de la pobreza que recorre Europa y que tiene su principal causa en las políticas de recortes y la hoja de ruta impuesta por el bipartidismo.

Así ha señalado que la renta de las mujeres se sitúa de media un 25% por debajo de la renta media de los hombres y por lo que “frente a esa feminización de la pobreza incluida en el modelo neoliberal” IU propone establecer un salario mínimo en todos los países con la elevación del salario medio y una directiva europea que blinde la igualdad salarial a igual trabajo rompiendo así cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral.



En un acto sectorial sobre política de mujer que IU ha celebrado en Málaga junto a colectivos feministas como la Marea Violenta, la Plataforma Violencia Cero, UGT, CCOO, Economía Crítica, Yayas Flautas entre otros, Antonio Maíllo ha incidido en la necesidad de convertir las directivas europeas “de los recortes” en directivas europeas de los derechos “y nunca mayor derecho que los derechos de igualdad, de los derechos de la mujer vinculados al empleo y a la garantía salarial”.

Por último el coordinador de IU Andalucía también se ha referido a la necesidad y la apuesta de IU por una directiva que garantice la libre decisión de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, abogando así por  garantizar desde Europa que no haya países que no reconozcan ese derecho.







Encuestas previas a las elecciones Europas

Preguntado sobre la tendencia de las encuestas, Antonio Maíllo ha valorado hoy que la gente “está hasta el gorro de estas políticas que generan dolor” y por ello, desde IU “queremos explicar a la gente que si nos quedamos en casa el 25 de mayo esas políticas no van a cambiar”.  “Nunca se han cambiado las políticas con la abstención sino que se han cambiado desde el voto activo a formaciones solventes y alternativas” ha declarado Maíllo.

Así, ha querido dejar claro que IU busca que la gente “llene las urnas de tarjetas rojas contra el bipartidismo y de votos en forma de enmiendas a la totalidad del bipartidismo” y para Maíllo “se puede porque ya nos hemos movilizado contra esas políticas y hay que volver  a movilizarse en las urnas”. “El voto es un arma poderosísima para cambiar la relación de fuerzas”, ha incidido.

Por último el coordinador general de IU Andalucía, crítico con la falta de propuestas del PP y PSOE, les ha preguntado hoy sobre de qué hablan mientras IU habla de la reforma laboral, de la reforma fiscal o de la recuperación del poder adquisitivo de salarios y pensiones. Ante la falta de propuestas del bipartidismo, Maíllo ha señalado que IU es la “esperanza del cambio”.

Castro anuncia que el Parlamento comenzará los trabajos para la reforma de la Ley Electoral andaluza

José Antonio Castro, portavoz del Grupo parlamentario de IU, ha anunciado hoy en rueda de prensa previa al Pleno del Parlamento, el acuerdo entre las dos fuerzas políticas que sostienen al Gobierno de la Junta para adelantar la puesta en marcha del grupo de trabajo para la reforma de la Ley Electoral andaluza. La creación de este Grupo, que debe ser debatido por el Pleno de la Cámara y que será el que a través de audiencia pública elabore una propuesta de reforma, se prevé en el próximo Pleno del Parlamento los días 28 y 29 de mayo, aunque estaba acordado llevarlo al segundo periodo de sesiones de este año.

El objetivo marcado por IU y PSOE es que se cree el Grupo de Trabajo para esta materia en el próximo Pleno con el fin de que en septiembre “esté en velocidad de crucero y tengamos conclusiones a lo largo del segundo semestre del año” ha indicado Castro.

Así las cosas, Castro llevará mañana a la sesión de control a la presidenta de la Junta de Andalucía una pregunta sobre el calendario legislativo para la regeneración democrática y en la que, según él mismo ha señalado, planteará la cuestión de la representatividad de la Cámara.

En la pregunta Castro también abordará, tras el “lamentable y rechazable Pleno anterior” en el que “la presidenta entró en la estrategia de mal olor con el ventilador mal puesto del Partido Popular”, la cuestión de la lucha contra la corrupción para recordar a la presidenta que “queremos un Gobierno sin hipotecas”. Para ello Castro ha incidido en que “IU está con las cosas claras y sin ningún tipo de deuda con el pasado”.

Tramitación de la Ley de Transparencia

El portavoz de IULV-CA también ha recordado que la mesa de la Comisión de Presidencia del Parlamento aborda hoy la calificación de enmiendas al Proyecto de Ley de Transparencia al que IU ha presentado un total de 19 enmiendas en la línea de “fortalecer la dirección y la exigencia que indica el propio proyecto”.

Estas enmiendas pasan por la inclusión de otros actores en la publicidad y fiscalización democrática tales como la Iglesia y las confesiones religiosas con el fin de “garantizar el acceso a la información sin ningún cortapisas, incluyendo unas tasas públicas que no impidan el acceso a la información” según ha señalado Castro. También ha informado de enmiendas relacionadas con la adición de órganos extraparlamentarios como la Cámara de Cuentas o el Defensor del Pueblo para que aseguren esta fiscalización y aumento de exigencias a las administraciones en la publicidad activa. Así Castro ha calificado el Proyecto de Ley como “ilusionante y de máximos” y del que espera que “con trabajo compartido podamos sacarla hacia adelante mejorada”.